top of page

Debaten cinco de los seis aspirantes a la Gubernatura de Sonora

Por Roberto Bahena Un nuevo debate entre la candidata y cuatro de los candidatos a la Gubernatura de Sonora se realizó el día de ayer, en esta ocasión organizado por el periódico El Imparcial, mismo al que de nueva cuenta no acudió Alfonso Durazo. Rosario Robles Robles, candidata de Fuerza por México, en el tema de seguridad señaló que urge erradicar la violencia en contra de las mujeres, además de que la corrupción afecta la vida productiva y social por lo que se debe de terminar. También dijo que creará estancias infantiles de 24 horas, modelo que existe en otros países y que es viable en la entidad. En lo que respecta al agua, argumentó que trabajará en un plan hídrico para aprovechar el líquido; esto junto a un plan de promoción de cuidado del agua. Ricardo Bours Castelo, de Movimiento Ciudadano, dijo que se debe de regresar la dignidad al sistema de salud, el cual está olvidado a pesar de los 30 millones de pesos que se han gastado en el actual sexenio, dinero del que no se sabe dónde está; por lo que trabajará para mejorar los 560 hospitales y clínicas comunitarias del estado, para esto se inyectarán los recursos necesarios se brindarán capacitaciones al personal de servicio médico. En el tema del agua apuntó que no se resolverá con una desaladora, sino que se debe hacer rendir la que se utiliza en lo agrícola y doméstico, así como crear conciencia ambientalista. Además de que la corrupción cuesta en México el 10% del PIB, por lo que en su gobierno solo tendrá gente preparada y transparente. Ernesto Gándara Camou, de la alianza"Va por Sonora", del PRI, PAN y PRD, señaló en el tema de seguridad que ésta se debe fortalecer desde las estructuras, para lo que se tiene que ofrecer prestaciones, armamentos e instrumentos para que los cuerpos policíacos cumplan con su deber. En el tema de economía aseguró que se viene una reactivación económica en Estados Unidos, lo que va a impactar a Sonora, por lo que se tiene que aprovechar y promover la generación de inversiones para que haya más y mejores empleos. En combate a la pobreza aseveró que se debe canalizar el tema de la indigencia, así como la migración, pues es un tema de derechos humanos donde las autoridades deben de apoyar y pugnar porque haya un ordenamiento en ese sentido. David Cuauhtémoc Galindo Delgado, de Redes Sociales Progresista, en economía dijo que en los próximos dos años realizará paquetes que permitan descuentos y eliminación de cobros de las empresas, además de que pugnará porque los Gobiernos Municipales tendrán convenio con las micro y pequeñas empresas para una recuperación. También señaló que los estudiantes egresados con título, tendrán representación de experiencia para encontrar trabajo, para lo que harán convenios con los empleadores para que las carreras que se ofrezcan puedan encontrar trabajo. Mientras que en seguridad apuntó que Sonora tiene una gran cantidad de homicidios dolosos, por lo que se hará presente en los municipios desde el primer mes de gobierno y para el primer año reducir los índices de criminalidad. Carlos Ernesto Zatarain González, del Partido Encuentro Solidario, aseguró que en su recorrido por todo el estado ha visto angustia en Sonora por parte de las mujeres debido al tema de la inseguridad y violencia en su contra, lo cual se debe de combatir; asimismo, dar mayores beneficios a policías, para que aprecien sus trabajos y los cuiden. También dijo abrirá una investigación por corrupción en Sonora, pues en su recorrido por el Mercado Municipal de Hermosillo la gente exigió juicio político contra Claudia Pavlovich. En economía aseguró que tiene un proyecto de construcción de obra pública, con lo cual se superará la generación de 30 mil empleos anuales, gracias a inversiones también foránea y de la iniciativa privada. Por su parte, Alfonso Durazo Montaño, de la alianza "Juntos Haremos Historia por Sonora", ya había señalado con anterioridad que solo participará en los debates oficiales organizados por el IEE, por lo que continuó su gira por Nogales, dónde junto a directivos recorrió la empresa MKS, a quienes dijo que se simplificarán los trámites para la instalación de empresas en la entidad para que sea más atractiva y competitiva para los inversores, además de que su gobierno acompañará a quienes necesiten realizar trámites ante la Secretaría de Economía federal para apoyarlos. Cabe resaltar que, en sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral, se aprobaron las candidaturas pendientes del partido Redes Sociales Progresistas, en el que se contemplan 19 diputaciones, entre locales y federales, así como 15 planillas de ayuntamientos, incluida la de Juan Carlos Ornelas, por Hermosillo, por lo que después de 13 días de iniciadas las campañas para alcaldías, podrá hacer eventos proselitistas.

Debaten cinco de los seis aspirantes a la Gubernatura de Sonora
bottom of page