top of page

Debaten aspirantes a la alcaldía de Hermosillo

Fotos cortesía IEE Por Roberto Bahena El tan esperado debate de candidatas y candidatos a la Presidencia municipal de Hermosillo se realizó este domingo, donde pudieron mostrar sus propuestas a la ciudadanía e incluso atacar a sus contrincantes. Célida López Cárdenas, de Morena señaló en el tema de la corrupción que en su paso por la alcaldía se trabajó en combatirla fuertemente y de ganar de nueva cuenta, continuará con mano dura en ese aspecto, en lo que respecta a los baches, señaló que hay mucho trabajo por hacer, pues debido a que se recibió al municipio en quiebra no hubo trabajo que alcanzara para tapar los baches que tienen más de 20 años. En Seguridad indicó que tan sólo en un año se recibieron 160 denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos y todos los involucrados fueron dados de baja, lo cual nunca había pasado, además la implementación de los jueces cívicos donde mujeres que se sientan extorsionadas pueden interponer una denuncia pública. David Figueroa Ortega, de Movimiento Ciudadano, dijo que se necesita ganar la confianza de los ciudadanos para trabajar con gobiernos eficientes y que se gobierne también los barrios para que haya transparencia y se combata la corrupción. En el tema de los baches, indicó que Hermosillo perdió la calificación crediticia por falta de una administración eficiente, lo que generó una deuda de 252 millones de pesos y por consecuente que no se pudiera invertir en algo tan básico. En Seguridad aseveró que la Policía Municipal ha sido abandonada, lo cual se puede ver en la comandancia norte, donde hay una gran cantidad de patrullas tiradas, por lo que necesita más inversión. Esther Salas Reátiga, del Partido Verde Ecologista, indicó que la participación ciudadana es fundamental para transparentar las obras y terminar con la corrupción. En el tema de corrupción apuntó que es uno de los 3 problemas más importantes que aquejan al municipio, lo que nos afecta en la percepción de la ciudadanía hacía el gobierno, por lo que es algo que se debe de atacar duramente. Asimismo, apuntó que La participación ciudadana es fundamental para transparentar las obras y terminar con la corrupción. Mirna Sotomayor Zazueta, del Partido Encuentro Solidario, Dijo que hará tres acciones principales que serán vigilar el dinero del Ayuntamiento para poder facilitar el pago de recaudación, también implementar una auditoría fiscal, así como implementar un sistema integral electrónico para que los ciudadanos puedan realizar sus pagos cómodamente, además de que debe de haber una buena administración del recurso humano y transparentar el uso de los recursos. También señaló que los derechos humanos es un tema de los más importantes y va de la mano con la seguridad pública, a la cual los tres niveles de Gobierno deben de abonar, por lo cual será su prioridad número uno el contar con una Policía Municipal confiable y apegada a derecho. Jesús Francisco Félix Armenta, de Fuerza Por México, propuso invertir todos los recursos que ingresen a las arcas municipales por concepto de predial para reconstruir a Hermosillo, sobre todo en el tema de bacheo. En Seguridad argumentó que impondrá un sistema de mujeres cuidando mujeres, para lo que habrá una unidad formada totalmente por mujeres, desde policía patrullera, hasta comisaria general, para brindar más protección y atención al género femenino. También apuntó que se combatirá la corrupción y todo se hará en estricto apego a la ley y a derecho, por lo que no habrá tolerancia para nadie. José Carlos Ornelas de Redes Sociales Progresistas, aseguró que la tecnología será su principal aliada en el combate a la corrupción, pues tendrá plataformas abiertas y en tiempo real, donde además se dará a conocer en qué se utiliza el dinero público y en qué se ejerce. Un tema íntimamente ligado a la seguridad pública es el de las adicciones, por lo que propuso crear centros en barrios con psicólogos y trabajadores sociales para prevenir las adicciones, además de un centro de salud mental. Antonio Astiazarán Gutiérrez, de la alianza "Va por Sonora" en Hermosillo, del PRI, PAN y PRD comparó tres problemas de la actual administración, donde dijo que se dispararon el número de baches, falta de empleo y los robos en la ciudad. Además, apuntó que combatirá la corrupción, para lo cual no hay otro camino que la transparencia, por lo que tendrá un gobierno limpio y honesto. También comentó que actualmente Hermosillo invierte poco en infraestructura, por lo que en su gobierno se dará prioridad en este rubro. José Celaya Jiménez, del Partido del Trabajo, argumentó que, a diferencia de la alianza estatal, el PT no va con Morena en la elección local porque siguen haciendo las cosas igual, hay una administración errática, además de que los problemas no se van a arreglar llorando, por lo que hay que asumir las responsabilidades, cosa que hará desde el primer día de su gobierno. Enfatizó en el tema de los baches, que es lamentable el nivel de abandono, pues se estima que en el municipio hay más de 900 mil baches, lo que lo pone en un lamentable primer lugar nacional. Para atraer inversión y generación de empleos, dijo que es necesario garantizar seguridad pública y distribución de agua, rubros en los que la ciudad está reprobada.

Debaten aspirantes a la alcaldía de Hermosillo
bottom of page