![](https://static.wixstatic.com/media/2b93ca_bfd80116c38a4c1fab981b25cbd859b9~mv2.jpg/v1/fill/w_1102,h_866,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2b93ca_bfd80116c38a4c1fab981b25cbd859b9~mv2.jpg)
Buscan habilitar de nuevos módulos de Repuve en Sonora para regularización de "carros chuecos"
Por Roberto Bahena Para dar una mejor y pronta atención durante el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera introducidos ilegalmente al País, también conocidos como"carros chuecos", se busca abrir dos nuevos módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) en el estado. Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda en Sonora, indicó que se busca que esto se realice con recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), mismos que ya quedarían de manera definitiva para brindar el servicio de registro. Estos nuevos módulos podría quedar totalmente habilitados para finales del actual mes de abril, los cuales se unirán a los ya existentes, mismos que fueron ampliados en su capacidad de atención. “Ya se están operando los módulos actuales en tres carriles, antes estaban operando en un carril; y eso es para poder agilizar la demanda que se tenga. Uno de los módulos posiblemente esté en Guaymas y el otro puede ser móvil, el cual facilitaría muchísimo para atender sobre todo a los municipios en la sierra, que es donde menor cantidad de vehículos se han estado registrando”, señaló. Asimismo, reiteró que no actualmente no hay acciones dedicadas a la detección de personas que cobren por realizar el trámite de regularización, pero en caso de que algún ciudadano se percate de ello, es importante que sepan que es un proceso gratuito. “Sabemos que hay organizaciones que han estado promoviendo la regularización de los vehículos, si las personas se acercan a ellos y están de acuerdo en pagar un extra pues no lo podemos evitar, sin embargo, sí es importante para nosotros que, a través de ustedes, difundir que no hay terceros autorizados de manera oficial, es decir, que si alguien acude a un espacio de lotes o a alguna de las organizaciones que ha conglomerado la presencia de vehículos, pues que sepan que no necesariamente tienen que pagar un costo adicional, son 2 mil 500 pesos”, concluyó.
![Buscan habilitar de nuevos módulos de Repuve en Sonora para regularización de "carros chuecos"](https://static.wixstatic.com/media/2b93ca_cea5bddc402946b38f48c3c53bfb387d~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.jpg)