Afectados del Río Sonora denuncian incumplimiento del Gobierno del Estado y la Secretaria de Salud
Armando Aguilar A casi dos sexenios del derrame de tóxicos de Grupo México en el Estado, los integrantes de Comités de Cuenca Río Sonora protestaron frente al Palacio de Gobierno de Hermosillo su inconformidad ante la situación de salud y ambiental que enfrentan actualmente. Los afectados indicaron que aquellos que viven en los ríos Bacanuchi y Sonora, enfrentan una alarmante presencia de enfermedades por la presencia de plomo, arsénico, cadmio y maganeso entre el 50 y 95% de los estudios médicos. "Urgen acciones inmediatas y no simulación en el Río Sonora, secretaría de salud de Sonora y gobierno del estado abandonaron plan de salud", comentó Ramón Miranda. Fue así como los presentes señalaron que 10% de la población se encuentra en la categoría de alto riesgo y muy alto riesgo para desarrollar arcenicosis y neuropatía de los 22, 000 habitantes perjudicados, mientras que al menos 750 personas tienen plomo en la sangre en Río Sonora. "Hemos comprobado y hemos visto que la atención de primer nivel que se nos dan los pueblos es por médicos pasantes del servicio social, no son médicos ya titulados, no son médicos con un ejercicio profesional y si el médico no está preparado o tan siquiera para dar esa atención, ellos están preparados para darte una cajita de paracetamol o algo para una alergia", lamentó Marta Patricia Velardez. después de señalar que a consecuencia de que las autoridades no han dado cumplimiento a las resoluciones que han dictado el tribunales mexicanos, el pasado 17 de noviembre se presentó una solicitud formal de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el rubro derecho a la salud, a la vida y la integridad personal.