or Roberto Bahena
En la Universidad de Sonora en un día normal de clases ingresan hasta 24 mil vehículos, a pesar de que sólo hay 5 mil 500 espacios de estacionamiento para maestros y alumnos, lo cual es un problema no solo vial, sino también de seguridad.
David Fontes Domínguez, responsable de la Coordinación de Seguridad Universitaria, de momento al tener el modelo hibrido de clases semipresenciales no han tenido problemas, pero una vez que se reactiven al 100% las clases, esto representará un problema.
Esto podría representar también un problema de seguridad, por los robos de automóviles, por lo que se instalaron cámaras de monitoreo en los accesos de la Unison para tener una lectura general de lo que pasa en el campus.
Con esto se puede verificar características de los vehículos, tales como placas, color, marca, entre otros, además de que se registra la hora, esto para saber quién entra y sale de la universidad para evitar robos de automóviles.
“Obviamente el delincuente no quiere ser identificado, pero esto nos permite tener un elemento a considerar de cómo reacciona el delincuente, pero también nos permite contar con información de quién entró para un análisis y búsqueda del delincuente”, señaló.
De momento no se han presentado robos de vehículos en lo que va del año, al igual que en el 2020 y 2022, debido a que estuvo cerrado por motivos de la contingencia sanitaria por Covid-19.
“Para nosotros es un foco rojo el estacionamiento del gimnasio, sí hemos tenido daños mínimos en cuestión de que van y le hacen daño a su vehículo, ahí sí hemos tenido reportes, sin embargo, con los equipos que tenemos ya les podemos proporcionar a la autoridad investigadora, ya elementos para que ellos continúen con las investigaciones”, concluyó.
Comments