top of page
Foto del escritorLa Numero Uno fm

Por Roberto Bahena


La Universidad Estatal de Sonora, UES, será la primera en la entidad de funcionar al 100% con energías sostenibles, en las unidades académicas de San Luis Río Colorado, Hermosillo, Magdalena, Navojoa, Benito Juárez y Rectoría.


Armando Moreno Soto, rector de la UES, informó que para ello se hará una inversión aproximada de 50 millones de pesos, mediante el Banco Interamericano de Desarrollo, para instalar paneles solares y se pagará la inversión con ahorros en gasto energético.



(Imagen De Archivo)


“Se trata de que, para julio de este año, el 100% de la energía que consuma la Universidad Estatal de Sonora se obtenga del sol, o sea, desde hace un año estamos trabajando en este proyecto, hicimos una primera aproximación con los recibos de luz para ver si era posible obtener un crédito que nos permitiera poner estos paneles solares en las cinco unidades que tenemos”, expuso.


Para esto se cambiarán todos los focos a tecnología LED, los aires acondicionados, computadoras de alto consumo energético, además de una política de ahorro de energía.


“Con ese ahorro nosotros pagaríamos esta inversión de 50 millones de pesos y sería la primera universidad que estará al 100% libre de energía contaminante. Un cálculo que se hizo nada más en Rectoría, en un año se emiten CO2, bióxido de carbono, por 90.2 toneladas, o sea, imagínense si contabilizamos todo el bióxido de carbono que emite la Unidad Hermosillo y las otras unidades y eso sin contar los automóviles”, puntualizó.

コメント


bottom of page