top of page

Por Roberto Bahena


Ante 52 embajadores y ocho encargados de misión de 80 países del mundo, y un total de 137 invitados, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, presentaron en un recorrido el Plan Sonora de Energías Sostenibles.


El canciller mexicano señaló que la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco al ser la séptima más grande del mundo, misma que forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, lo que pone al estado en el plano internacional.




Esta planta va a ser la más grande de América Latina, tenemos la presencia hoy de 137 invitados, invitados a 80 países, hay 25 organismos internacionales, que vienen a conocer una planta que no conocían, a partir de hoy será otras circunstancia; es decir, en su mas, en el reporte a sus países, pondrán, en Sonora está la Planta de Energía Sola má grande de toda América Latina. Pero además le vamos a informar qué es el Plan Sonora y cómo esto va a crecer por cinco, lo que va a pasar con el litio, pero no es un plan que está un documento, es un plan que ya está en obra. El Mensaje de hoy es, Sonora es el principal productor de energía solar de América Latina", apuntó.



Asimismo, indicó que también la entidad será en los próximos meses la principal promotora de electro movilidad en México.


El mandatario Alfonso Durazo afirmó que no solo es un esfuerzo que ayudará a detonar a economía del estado y del país, si o que también aportará de forma importante al combate del cambio climático,o cuál se replicará en cinco plantas más.


"Esta planta que ustedes ven acá, es una de las seis que están contemplada en el Plan Sonora y nos pone, obviamente, a la vanguardia a nivel nacional e incluso a nivel internacional, porque esta planta que ustedes ven aquí, es la séptima más grande del mundo y es la más grande de Latinoamérica", subrayó.



Comentarios


bottom of page