Armando Aguilar
En relación a la Ley 3 de 3 en Sonora, la diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Rosa Elena Trujillo informó que aun año de su implementación por el Congreso de Sonora existen dos grandes pendientes.
“Y esos dos grandes pendientes que tenemos son: el primero el registro de obligaciones alimentarias a nivel nacional de se aprobó que existiera y que el DIF nacional tuviera ese registro de obligaciones alimentarias; los congresos locales tienen que legislar en ese sentido el Congreso de Sonora se encuentra en omisión legislativa porque no hemos cumplido con esa parte”, mencionó.
Lo que se trata de un reto inmenso que deben sacar los diputados antes de retirarse, y que en caso de no hacerlo deberá ser aprobada por los nuevos diputados que recién lleguen a la 64 legislatura.
“Y el otro gran pendiente tiene que ver precisamente con aprobar a las reformas a las leyes secundarias, o sea no basta con haber avanzado con la reforma constitucional tenemos que avanzar y desdoblar lo que aprobamos en la constitución y modificar alrededor de siete leyes secundarias para poder transitar a que esto sea una realidad”, indicó.
Cabe mencionar que esta es parte de la participación de la diputada, en el foro Sobre los Desafíos de la Ley 170 Ley 3 de 3 vs. La Violencia Contra las Mujeres que se realizó este miércoles en el Congreso de Sonora.
Commentaires