top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


La Primer Consulta Popular 2021 para saber si se emprenden acciones contra ex presidentes de México, se realizará el próximo 1 de agosto y para ello en Sonora se instalarán un total de mil 326 mesas receptoras donde se podrá emitir el voto de los ciudadanos.


Marín Martínez Cortazar, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, detalló que se espera que participen alrededor de 2 mil personas por mesa receptora, es decir un total de 2 millones 652 mil personas, aunque aún no tienen el total de la lista nominal que podría participar, por tener su credencial de elector vigente.


“No se van a instalar el mismo número de mesas receptoras de consulta popular, que las mesas directivas que se instalaron el día seis de junio, en este caso habremos de estar instalando mil 326 mesas receptoras de consulta popular que van a estar distribuidas en todo el territorio de la entidad, considerando que cada una de ellas puedan acudir a votar 2 mil personas o 2 mil ciudadanos con credencial para votar con fotografía”, explicó.


Las mesas receptoras esperan se integren con los mismos funcionarios de casilla que ya participaron, a quienes se les invitará a hacerlo de nuevo el 1 de agosto, a la consulta que será de las ocho de la mañana a seis de la tarde.


“En este momento no tengo ya el número definitivo de lo que habrá de ser la lista nominal, pero para el seis de junio tuvimos una lista nominal de 2 millones, 193 mil 253 ciudadanos, ahora el corte será el día siete de julio y hasta esa fecha sabremos el número de personas con credencial para votar que tendrán la posibilidad de participar el primero de agosto en la consulta popular”, subrayó.


En cuanto a quienes podrán participar, serán solamente quienes tengan su credencial de elector vigente antes del 7 de julio, pero a diferencia de la jornada electoral, no se interrumpirá la expedición de esta identificación, sin embargo, no estarán habilitados para emitir su voto.


"Seguiremos manteniendo los protocolos que se vinieron mencionando para quienes estén interesados en emitir su voto el día primero de agosto, pues con el tema del cubrebocas, de la sana distancia, gel sanitizante y los protocolos que se siguieron", concluyó.


A nivel nacional se emitirán 212 spots en radio y televisión por cada una de las 3 mil 492 emisoras, es decir, un total de 377 mil 606 mensajes promocionales; y habrá 97 inserciones en periódicos nacionales y locales sobre el mismo tema, esto entre el 15 de julio el 1 de agosto.


En la Consulta Popular 2021 solamente se hará una pregunta: ¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas? Esto solamente tendrá dos respuestas posibles, sí o no.


La Consulta Popular 2021 tendrá un costo de 528 millones de pesos en total, para la instalación de 59 mil mesas receptoras a nivel nacional, esto para la participación de 94 millones de ciudadanos; el presupuesto original que pedía el INE era de mil 499 millones de pesos para 104 mil mesas en todo el País.

Comments


bottom of page