top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


El cómputo de las actas de los paquetes electorales para la alcaldía de Hermosillo ya inició, y aunque continúan las opiniones encontradas e incluso ya hubo conatos de violencia, hasta el momento se desarrollan con normalidad.


La sesión permanente del Consejo Municipal Electoral (CME) de Hermosillo inició a las 08:00 del miércoles, mientras que el cómputo dónde se reabrirán 765 paquetes electorales, arrancó alrededor de las 11:00 horas.


El hecho de que sean 765 paquetes electorales de un total de mil 058, significa que el 72.31% tendrá que ser contado voto a voto, lo que significa abrir dichos paquetes frente a los representantes de los partidos políticos.


Israel Márquez Bustamante, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral (CME) de Hermosillo, señaló que se encontraron una gran cantidad de anomalías, por eso el reconteo, aunque no se prevé que sea total.


"Tenemos una gran cantidad de paquetes que tenemos que llevar a recuento, para este efecto se crearon grupos de trabajo, que van a estar en paralelo con el pleno para poder revisar los paquetes...cuando estuvimos cantando el voto el sistema mismo nos arrojó muchísimas anomalías, el sistema mismo nos arrojó que teníamos que hacer recuento porque no coincidían las cifras a lo último, porque no estaba el acta de escrutinio y cómputo, porque no estaban legibles, o no usaron las actas, entonces, hay incertidumbre total sobre la cantidad de votos", indicó.


Mientras tanto, por fuera de las instalaciones del Consejo Municipal Electoral, en la colonia Centenario, se enfrentaron dos grupos de choque, uno compuesto sólo por hombres jóvenes, con camisetas blancas con la leyenda de No reelección, mismo que de inicio se enfrentaba con mujeres simpatizantes de Célida López; pero después llegó otro grupo de jóvenes que ahí mismo se pusieron camisetas grises.


Ahí se notó que se formaron dos bandos que después se enfrentaron a golpes, pedradas, botellazos y demás, mientras los pocos elementos de policía que había en el lugar no fueron suficiente para ambos grupos, sin embargo, los de camiseta blanca, optaron por retirarse


Continúa Astiazarán actividades como alcalde electo


Aunque no ha recibido si constancia de mayoría de votos, Antonio Astiazarán Gutiérrez, continúa con actividades previas a tomar la alcaldía de Hermosillo, por lo que se reunió con tres virtuales ganadoras de diputaciones locales de la alianza "Va por Sonora".


Esto fue con Ely Sallard Hernández, Alejandra López Noriega, Karina Zárate Félix; así como quienes serán diputados plurinominales, Natalia Rivera Grijalva y Ernesto de Lucas Hópkins, esto para luchar juntos por un presupuesto competitivo.


Astiazarán Gutiérrez pidió a sus compañeros de fórmula que formarán parte del Congreso local, apoyo para hacer frente a los problemas que tiene la ciudad y para que se puedan atender de inmediato.


“En reunión con quienes formarán parte de la próxima legislatura local, empezamos a trabajar en el cumplimiento a los compromisos con Hermosillo”, apuntó.


Por su parte, Célida López Cárdenas, alcaldesa con licencia y excandidata a la reelección, indicó a través de sus redes sociales que tiene la confianza de que ganó la elección, pues existen muchas irregularidades, por lo que exigirán se cuente cada voto.


"Inicia el reconteo de 765 casillas que presentan irregularidades, voto por voto, vamos a defender el mandato del pueblo. La lucha llevará varios días, falsificando resultados y manipulando actas no podrán robarle a Morena su victoria", aseguró.

Comentarios


bottom of page