top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


El Instituto Estatal Electoral trabajará en conjunto con los diversos sectores de la sociedad, partidos políticos, los tres órdenes de gobierno, así coló Congreso del Estado para consolidar una democracia y consolidar una mayor participación ciudadana, no sólo en las urnas, sino en la vida política de la entidad.


Así lo aseguró Nery Ruiz Arvizu, quien rindió protesta la tarde del miércoles como nuevo consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora (IEE), para el periodo 2021-2028.


Invito a que trabajemos de manera conjunta y coordinada, a los medios de comunicación a trabajar de la mano, tendrán en esta presidencia una voz para responder sus cuestionamientos siempre con pleno respeto.


"Con autonomía e independencia atendiendo estos principios rectores de la materia electoral, mantendremos un diálogo de respeto con partidos políticos, autoridades y los diferentes sectores con los que como instituto tendremos que trabajar. A las y los diputados que integran la LXIII Legislatura local, les decimos que trabajaremos de forma conjunta en aquellos temas que nos involucren así, como con los 72 ayuntamientos en materia de participación ciudadana", apuntó.


Asimismo, afirmó que, a lo largo de 28 años de historia, el IEE a fortalecido la democracia en la entidad, lo cual no se ha hecho solos, sino que basados en la constitución, lo cual continuará durante su gestión donde se habrá de tener elecciones limpias para que haya gobernantes elegidos de manera legal y pacífica.


"En este caminar hacia esos objetivos no pedimos dejar de lado la construcción de una ciudadanía fuerte y participativa, que se preocupe por los asuntos públicos, que se involucre cada vez más y no me refiero solo a la participación en urnas; este instituto tiene una gran tarea que vamos a encausar a través de los foros y actividades para promover la inclusión de nuevos temas en la legislación electoral, convocaremos siempre a la ciudadanía, a las instituciones educativas, de investigación, partidos políticos, agrupaciones, colectivos de mujeres y las autoridades de los tres niveles de gobierno, las legisladores y los legisladores para que sean parte de estas propuestas", indicó.


Ruíz Arvizu aseguró que los organismos electorales tienen grandes retos, pues la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, demostró que se deben de cambiar la manera de hacer las cosas, además de una continua profesionalización del personal.


"La ley señala que esté organismo es público autónomo, independiente en sus decisiones y profesional en su desempeño y menciona entre las facultades de esta presidencia, el garantizar la cohesión, entre otras, al tomar protesta como presidente hago míos estos postulados e invita a quienes somos parte de este instituto a ser un equipo para consolidar una institución firme, confiable y profesional", concluyó.

Comentários


bottom of page