top of page
Foto del escritor97.1 FM

Por Roberto Bahena


El primer Foro Juvenil Sonorense: Prevenir para Vivir, se realizó con la presencia de miles de estudiantes de los subsitemas Cbits, Cecytes, Cobach y Conalep; así como la UES y cinco universidades privadas, a quienes se les explicaron los riesgos del consumo de drogas.





El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, en compañía del subsecretario nacional de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; así como Evalinda Barrón Velázquez, directora del Consejo Nacional contra las Adicciones, dio el arranque a las actividades con un mensaje.


“Reiterar el compromiso de mi gobierno de no regatear ningún esfuerzo para que este programa de combate a las adicciones sea lo más exitoso posible en el estado de Sonora y que ayude a los jóvenes a alejarse de las tentaciones de las drogas y a quienes, si lamentablemente han caído en ellas, encuentren una vía digna de salida a ese problema”, apuntó.


Hugo López-Gatell detalló que este foro es parte de la estrategia de prevención de adicciones que el gobierno federal puso en marcha para ayudar a que los jóvenes vean la importancia de construir un futuro fuerte alejado de las adicciones.


“Hay un primer paso de decisión y tomen en cuenta que drogas no es nada más las drogas fuertes, el fentanilo, las metanfetaminas, esto puede empezar con el tabaco y el alcohol, porque ese universo les puede conectar a las que oficialmente se consideran drogas y es parte de una modalidad de vida que les va a alejar del deporte, de la cultura, de la convivencia, de la paz, ese es el punto que quería transmitirles, la autonomía de construirse como seres humanos hoy, junto con sus compañeras y compañeros y hacer una vida sana depende de que ustedes tengan esa conciencia”, concluyó.

コメント


bottom of page