top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


Lo que empezó hace casi 14 años en la invasión Trinidad Sánchez Leyva, en el poblado Miguel Alemán, como apoyo para los hijos de unos cuantos jornaleros agrícolas, hoy es prácticamente el único sustento que tienen más de 300 niñas y niños, además de otros 300 viejitos.


Fue así como nació el desayunador Unidos por Miguel Alemán, donde diariamente se atiende a 300 niños con desayuno y comida; y posteriormente el del Migrante que da alimento a 300 adultos mayores, por lo que son más de 900 platos de comida; con un gasto promedio de 18 mil pesos entre las tres reparticiones; gastos fuertes, pues sólo en tortillas son mil pesos todos los días


Por ello, Anselmo Ayala Corral, fundador de ambos desayunadores, acudió con cerca de 80 niñas y niños al mercado de abastos Francisco I. Madero, en la ciudad de Hermosillo, para solicitar la generosidad de los locatarios, con alimentos de todo tipo.


Don Chemo, como cariñosamente es conocido en Miguel Alemán, indicó que es la primera ocasión en 14 años que salen a pedir alimento, pues, aunque reciben donativos de familias con más recursos, son esporádicos y actualmente hace falta mucha comida.


"Es la primera vez que salimos, de hecho, los niños no conocían Hermosillo casi, no se habían subido a un camión, o sea, a veces muy olvidados en el poblado, la ciudad del poblado muy olvidado... Es puro niño que vienen de varias partes del sur, que llega a la costa a trabajar dos, tres meses y ya no se pueden regresar y ahí es donde está el desayunador, ahí se van a sobrevivir ellos a diario", manifestó.


La jornada inicia en la mañana el Desayunador del Migrante, donde se atiende de 06:00 a 07:00 de la mañana; posteriormente se pasan al de Unidos por Miguel Alemán con los niños de 07:30 a 08:30 y brindan la comida de 12:00 a 13:00 de la tarde.


"Con tanta gente nunca nos sobra, batallamos, subimos, bajamos, pero ahí vamos y queremos venir a darles el mensaje que hay niños que tienen hambre y no nada más con nosotros,en todas partes del mundo, debemos de ser mejores para que nos vaya bien y Dios nos bendiga a todos", expuso.


Los alimentos que solicitan son económicos, como frijoles, arroz, sopas, tortillas; aunque en ocasiones reciben donaciones de carne, pollo y otros productos cárnicos que de otra manera sería difícil poder conseguir para tantas personas.


Además, ya se acerca la temporada de la posada anual que realizan para los niños migrantes, en donde acuden alrededor de 3 mil infantes, uno de sus pocos momentos de ilusión en el año, por lo que también piden apoyos con dulces, piñatas.


Si usted desea apoyar a qué más de 300 niñas, niños y 300 viejitos puedan comer un bocado al día, pueden comunicarse al teléfono 6621 03 98 02, con Don Chemo.

Comentários


bottom of page