![](https://static.wixstatic.com/media/6c8696_9c3a38c402c84599abf0a216f2c442a4~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_639,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6c8696_9c3a38c402c84599abf0a216f2c442a4~mv2.jpeg)
Por Roberto Bahena
Por primera ocasión y ya de manera oficial, Sonora tendrá una agencia del Ministerio Público especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en Contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, la cual ya cuenta con una sede ubicada en Hermosillo.
Carolina Araiza Sánchez, coordinadora de la fundación Pata de Perro, quienes fueron uno de los impulsores del castigo por actos de crueldad contra los animales, indicó que, aunque esta agencia ya tiene poco más de un año de trabajo, este martes se oficializó, lo cual es un logro histórico.
“Ahorita ya la agencia tiene tiempo ya trabajando de esta manera como agencia especializada, únicamente no se había hecho oficial, es algo que se solicitó en el 2018 por medio de la Ley de Protección de Animales, que existiera esta agencia especializada, afortunadamente pues se pudo materializar ya finalmente este años, pero ya tiene cerca de un año trabajando como tal, con muy buenos resultados y pues es una atención más especializada, vaya la redundancia, pero más especializada, más expedita, más humana por el tipo de casos que se presentan, gente que es muy apegada a sus animalitos de compañía y van a tener una muy buena atención”, apuntó.
La agencia del Ministerio Público especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en Contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, han tenido más de 19 casos ya judicializados, con 19 órdenes de aprehensión, 19 detenidos que ya fueron vinculados a proceso, y 8 sentencias, todas condenatorias, esto en el período que comprende de abril de 2020 a la fecha.
Araiza Sánchez, detalló que los casos más comunes de crueldad contra los animales son muertes por envenenamiento, también muertes y lesiones por ataques con armas de fuego o punzocortantes, mismos que al tratarse de agresiones que acabaron con la vida de un ser vivo, pueden alcanzar hasta seis años de cárcel.
“Hemos logrado hacer muy buen clic, muy buen equipo, muy buena colaboración ahí con la Fiscalía y con esta agencia en lo específico”, manifestó.
Pero no todo es castigo, argumentó, sino que también se debe de trabajar en educación y prevención por lo que Pata de Perro dentro de la coyuntura de los cambios de Gobierno, trabajará para que a nivel municipal y estatal existan dependencias que se encarguen del tema de la prevención.
“Hace falta trabajar en prevención, o sea, Fiscalía va a trabajar sobre lo que ya sucedió, pero nos toca hacer mucho trabajo de prevención, de sensibilización, sobre todo, respecto al tema de los animales en general, todas las especies para que haya una mayor cultura del respeto hacia los animales por parte de la sociedad”, puntualizó.
En total serán 11 personas que atenderán en forma puntual los delitos de abigeato y crueldad animal, que contarán con cuatro vehículos, uno de ellos para levantamientos periciales de animales.
La inauguración fue encabezada por la fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, así como Carolina Araiza.
コメント