top of page
Foto del escritor97.1 FM

Por Roberto Bahena


Gracias a que se llegó a un acuerdo entre sindicato y Grupo México, trabajadores de las minas de Cananea y Nacozari de García tendrán utilidades del 10%, lo que supera los topes legalmente establecidos en la Ley Federal del Trabajo.





Javier Villarreal Gámez, dirigente del Sindicato Nacional Minero de la Confederación de Trabajadores de México, indicó que fue un proceso de negociaciones, pues hubo un incremento en el precio del cobre que conlleva beneficios para todas las partes involucradas.


“Es importante que analicemos qué pasó, ya ven que en estos años de pandemia no había sido posible reunirnos, sin embargo, el año pasado empezó este problema, el año pasado el primero de mayo se promulgó una reforma a la ley prohibiendo por un lado el outsourcing, pero por otro lado poniéndole tope a las utilidades”, apuntó.





El líder sindical subrayó que se anexó en los contratos colectivos de trabajo en ambas minas el que se pague dicha cantidad de por vida y cuyo pago se realiza por lo general antes del Día de las Madres; con lo que se verán beneficiados más de 2 mil mineros de Cananea y 900 de Nacozari.


“Desde agosto iniciamos las discusiones, porque se había prorrogado la discusión del contrato, desde junio hasta agosto y finalmente el 4 de agosto, un día antes de que estallara la huelga, se pudo lograr el primer convenio donde se garantizó las utilidades que les van a repartir en estos días”, recordó.





La reciente reforma al artículo 127-VIII de la Ley Laboral topa en tres meses o en el promedio de los últimos tres años el pago de las utilidades, lo cual considera injusto y anticonstitucional, pero Grupo México aceptó la negociación otorgando el 10%.

Comments


bottom of page