
Por Roberto Bahena
Las mesas regionales de seguridad serán visitadas en su totalidad antes de que concluya el año, para estar en mayor coordinación y focalizar los problemas que tiene cada una de las zonas en las que se divide Sonora.
María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad de Sonora, manifestó que hay lugares donde el crimen organizado es lo que más sufren los ciudadanos, pero hay otros municipios donde el principal problema es la violencia intrafamiliar, por lo que se deben de focalizar los problemas que se tienen por regiones para atenderlo de formas distintas.
Detalló que, por ejemplo, en Hermosillo la mayoría de las llamadas al 911 son por quejas de vecinos por alto volumen de la música, por lo que incluso en las mesas regionales se deben atender temas de faltas administrativas, que generan que la convivencia social no sea tan favorable; también el tema de la violencia familiar, la cual puede escalar y convertirse inclusive en feminicidios.
"Las mesas regionales vienen trabajando desde que inició el Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, esas mesas regionales le tocó coordinarlas y ordenarlas al hoy Gobernador, siendo secretario de Seguridad, hay 267 mesas regionales en el País, de las cuales hay 10 en Sonora", recordó.
Sin embargo, ante el cambio de Gobierno del Estado, así como de municipales, la Mesa de Seguridad se ha vuelto la base de la estrategia de combate al crimen, pero se trata de que las regionales tengan la misma orientación, por lo que ya se han reunido para coordinar las mesas de Hermosillo, Obregón, Guaymas, Nogales, entre otras con las que se reunirán antes de que concluya el año.
"Cada municipio independientemente de la Mesa Regional, la ley los faculta y los hace responsables de la seguridad local, entonces ellos deben en su plan de gobierno municipal incluir el tema de la seguridad ¿En qué contribuyen las Mesas Regionales?, en que los problemas no sólo estén desde la visión municipal, sino lo ves también como región", manifestó.
Esto es para atender las regiones como un corredor y atacar en conjunto la problemática de la seguridad, desde la estrategia, combate a la corrupción y trabajo en conjunto para mejorar las corporaciones municipales.
"Mejorar la calidad de las policías municipales en cuanto a la confianza que puedan tener los ciudadanos y lo otro, algo que para el Gobernador es muy importante, es el generar carreras policiacas, que haya una carrera de la policía, que la gente que entra pueda ver qué pueden tener carrera y un buen futuro y también dignificar el tema policiaco", apuntó.