Por Roberto Bahena
Luego de los acontecimientos violentos que han ocurrido en el estado, no solamente en los últimos días y semanas, sino desde hace tiempo, empresarios del sector maquilador se reunirán con autoridades federales para tratar el tema de la seguridad.
Gerardo Vázquez Falcón, presidente del Consejo Consultivo de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index) en Sonora, explicó que está reunión será en la región de Guaymas, donde se encuentran una cantidad importante de sus operaciones, además de ser uno de los lugares con más crímenes violentos.
"Nosotros tenemos una comunicación directa con algunas autoridades federales, sabemos que ya están tomando cartas en el asunto y de hecho el día de mañana tenemos una reunión por allá en la parte de Guaymas, que es donde tenemos más operaciones y que definitivamente nos van a comentar estrategias para fortalecer la seguridad", expuso.
No obstante, la situación de enfrentamientos armados durante días en Magdalena, o los crímenes violentos en la región de Guaymas-Empalme, entre otras, recordó que lamentablemente es un tema que se ha presentado en todo el País, pero el Gobierno del Estado también debe de tomar cartas en el asunto
"Reprobamos todos esos actos de una violencia extrema y que dañan a toda la sociedad no solamente la industria, sino a toda la sociedad en términos generales; y por el otro lado, debe haber un seguimiento por la autoridad responsable del Estado para que al menos tome el control y tome las acciones necesarias, hasta que no en su caso se vaya a la Federación, si es que fuera el caso", enfatizó.
De momento las inversiones no se han afectado a la industria, pero es un riesgo que no se debe de correr, pues afectaría directamente las fuentes de empleo, además de que no se puede especular con la vida y seguridad de las personas.
"Es muy serio lo que está pasando; sin embargo, en cuanto a las inversiones, por lo menos de las que tenemos conocimiento no nos han dicho nada de parar las inversiones, pero sí puede ser un factor de riesgo", puntualizó.
Commentaires