Por Roberto Bahena
La reactivación del programa de Beca Terapia para niños que tienen algún tipo de discapacidad es importante y en el primer año en el que se reasignaron los recursos, pues no contaba con presupuesto, podrá impactar hasta mil 500 pequeños, cuando antes eran aproximadamente 300.
Servando Flores, representante de la Red de Asociaciones por la Discapacidad, explicó que en días pasados se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo, para abordar el tema de los distintos tipos de discapacidad, de donde se derivaron varias decisiones, como que vuelva el programa de Beca Terapia.
“El dispuso la reasignación de 15 millones de pesos para poder en este momento tener impacto, en aquello que significaba alrededor de 300, 400 niños, pues ya se va alrededor de mil 500 niños este año, el gobernador indicó que ese recurso se vaya aumentando año con año, de tal manera que está pensándose que pueda impactar prácticamente a todo el estado en un universo de unos 5 mil jóvenes y niños”, subrayó.
Asimismo, recordó que esa convocatoria fue abierta por el DIF Sonora, misma que puede ser consultada en la página de la institución, en donde en este primer año podrían recibir 14 mil pesos.
Otro de los temas que abordaron es que dentro de la estructura de la Secretaría de Salud haya una dirección general de atención a la neurodiversidad para atender las terapias en todo el municipio para personas con autismo, síndrome de down y parálisis cerebral.
“Ese anuncio es muy importante, ese está pensado en que este año arranque, estaría trabajando en todos los municipios, eso ya lo estamos nosotros viendo con el doctor Alomía, el secretario de Salud. En otra vertiente, pensando en que el año que viene se va a dar la creación de un organismo que es público-descentralizado, que es el Instituto para el Autismo y la Neurodiversidad, ese sería un ente especializado, ese se está proyectando que pueda arrancar en el 2023, como otras de las medidas importantes”, aseveró.
Comments