Por Roberto Bahena
Cada 11 de abril se conmemora desde 1997 el Día Mundial del Parkinson, enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en el mundo, por lo que es importante recordar los síntomas y crear conciencia.
Información de la Secretaría de Salud del Estado señala que en Sonora el 2% de la población mayor de 50 años tiene Parkinson y entre el 10 y 15% de las personas que lo padecen tienen los síntomas clásicos, lo que afecta su calidad de vida.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, recordó que esta enfermedad afecta a personas mayores de 55 años de edad, principalmente a hombres y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en México.
Sin embargo, indicó que es una enfermedad prioritaria para el sector salud, por lo que en el IMSS hay diferentes medidas para atenderla, entre ellas, rehabilitación y cirugía de estimulación cerebral profunda.
“En el Centro Médico Nacional Siglo XXI se tiene el programa único en el sector de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”, concluyó.
Коментарі