Por Roberto Bahena
Con el lanzamiento de la revista La Voz del Sistema Estatal de Educación Inicial (Sisein), buscan que se homologue en Sonora lo que ya está aprobado en la Constitución Política de México, que es que la educación inicial sea obligatoria y gratuita.
Lizeth Villalobos López, presidenta de la asociación civil Preservando los Valores de la Familia manifestó que buscan acercamientos con las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado para que aborden esta problemática, para que se garantice la protección y educación durante la primera infancia.
"Nosotros con esta revista también les damos a conocer todo el fundamento legal, todas las estrategias que venimos haciendo para que se escuche, te emos desde el 2019 solicitando el Sistema Estatal de Educación Inicial, no fue prioridad para la administración anterior y aquí nosotros tenemos como comprobar que nuestro gobernador nos confirma durante su candidatura que iba a ser un tema prioritario, porque se compromete en el decálogo a apoyar la educación", indicó.
Los niños no están protegidos actualmente, pues hay un sistema que no funciona y que debe ser modificado, para lo cual hicieron una consulta y reunieron más de 26 mil firmas solamente en la entidad para que se aplique el Sistema Estatal de Educación Inicial.
"Estamos a la espera de que se nos apruebe lo que se nos solicitó que sea una ruta crítica en dónde viene un calendario para sentarnos a ver las mesas de trabajo y poder tener este Sistema Estatal de Educación Inicial, un sistema que no existe, nos dicen está el IMSS, están los cendis, sí, pero son prestaciones laborales las cuales no tienen nada que ver con el estado de derecho de las niñas y los niños, si los padres pierden sus trabajos, los niños ya no pueden asistir", aseveró.
Cada tres meses saldrá un nuevo número, será entregada en físico a medios de comunicación, Congreso del Estado, Gobierno, están las fiscales, así como vía electrónica para que llegue a los 27 estados donde se impulsa la educación inicial como gratuita y obligatoria.
"Ya está en la Constitución federal que la educación inicial debe ser gratuita y obligatoria, tenemos en la congeladora en el Congreso del Estado que se suba a Pleno homologar precisamente eso, que sea también en nuestro estado gratuita y obligatoria, en estos momentos no se ha aprobado y lo estamos solicitando, desde noviembre del 2020 se sube y hasta este momento que ya va a ser un año, hasta este momento no ha Sido de interés de nadie", aseguró.
Comments