Por Roberto Bahena
Del 2 al 5 de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del Festival Tradicional del Día de Muertos, dónde participarán más de 100 artistas y se espera superar los más de 5 mil asistentes del año pasado
Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte, explicó que este año se retomará la tradicional “Marcha de las Catrinas”, además de que habrá concursos de caracterización de catrinas, altares de muertos, calaverotas, exhibiciones de pueblos originarios, música, danza, teatro, cine y artes visuales.
“Desde IMCA seguimos impulsando esta celebración que busca la preservación de nuestras tradiciones mexicanas, pero sobre todo seguir generando espacios y plataformas para el sano esparcimiento familiar que es tan importante en nuestra ciudad y sobre todo en estas fechas en donde se conglomera una agenda más nutrida de actividades”, apuntó.
En esta ocasión la gran ofrenda será dedicada a la maestra Emiliana de Zubeldía, la cual se ubicará en el callejón Velazco, mientras que el festival se realizará en la plaza Zaragoza, cuyas actividades pueden consultarse en las redes sociales de IMCA Hermosillo y en la página web www.imca.hermosillo.gob.mx.
Alina Martínez Ceballos, directora de Artes del IMCA, señaló que, aunque hay un escenario principal en la plaza Zaragoza, hay otras actividades simultáneas, como la “Marcha de las Catrinas”, la cual será de la Capilla del Carmen, hasta la propia plaza.
“Lo más importante para nosotros es que se represente lo que los artistas locales manifiestan y personifican a la muerte y cómo también se les representa desde una manera resiliente, como somos todos los mexicanos, sobre todo después de la pandemia”, concluyó.
Comentários