top of page

Por Roberto Bahena


Luego de que una madre de familia, llamada Erika Sosa, denunció que no se había investigado el caso en que su hija Sofía, de tres años de edad, fue violada por su maestra de preescolar ubicado en la colonia Pitic, en Hermosillo, la Fiscal General de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, aseveró que si hay avances en las indagatorias.





La fiscal estatal argumentó que en su momento se realizó un dictamen ginecológico en el cual no se encontró ninguna evidencia de daños de ninguna naturaleza en la zona de sus genitales, pero también se enfocan en otros aspectos.


“La niña en un momento dado menciona a una mujer como la probable responsable de esta situación, sin embargo, hay diferentes entrevistas que señalan a otra mujer, entonces, se solicitó información en su momento a la escuela por cinco mujeres jóvenes, todas ellas de entre 18 y 23 años de edad, obviamente que se continúa la investigación, tenemos que ser muy objetivos y cuidadosos en una investigación de esta naturaleza, sabemos de los derechos, por supuesto, por ser niña, de que los delitos sexuales son de oculta realización, sin embargo, pues amerita también por el tipo penal hacer una investigación exhaustiva en relación a los hechos y es lo que estamos haciendo”, subrayó.


Asimismo, argumentó que, debido a la corta edad de la pequeña, que a la fecha tiene cuatro años de edad, pero que al momento de la denuncia tenía tres años, fue difícil el proceso, el cual no ha acabado.


“La niña por su corta edad tuvo que ser auxiliada por psicólogas para efectos de poderla entrevistar en su momento, inicialmente era poca la información que aportaba, sino más bien lo que refería la madre o la abuela en relación a la situación, entonces tuvieron que hacer un trabajo las psicólogas en ese sentido”, comentó.


Contreras Córdova manifestó que actualmente no se tiene algún otro caso similar en investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado, sobre violación a menores en planteles escolares.


“Es un caso distinto, digamos, que a ameritado un mayor tiempo de investigación, sé que ha habido quejas en el caso de ministerios públicos, en una de las ocasiones fue por la necesidad de nombrar otro ministerio público experimentado en otro municipio, el cual fue rotado por la experiencia que tenía en este tipo de delitos y en otro caso por una solicitud; cuando a veces las personas consideran que no se sienten cómodas con algún servidor público es preferible digamos cambiar y que sea otro ministerio público quien continúe con la carpeta”, concluyó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page