Por Miguel Gálvez
A través de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2020 difundida por la asociación “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, la inseguridad, la drogadicción y la corrupción, son las principales problemáticas que afectan a los hermosillenses de su día a día.
El estudio revela que el 22.3% de los habitantes de la ciudad, perciben la inseguridad desatada por hechos delictivos como la principal problemática de la ciudad con un aumento del 3% en comparación del año 2019 que se presentaba con un porcentaje del 19.2%; el 21.4% considera que el principal problema es la drogadicción; mientras que el 11% considera que es la corrupción.
Para el 8.9% de los encuestados, el principal problema son las calles y la infraestructura vial; el 6.1% lo adjudica al transporte público; el 6% a la pobreza y el 5.1% al desempleo.
Las unidades deportivas, los centros comunitarios, las bibliotecas y los espacios para personas con discapacidad, obtuvieron un puntaje inferior al registrado en el 2019. Mientras que el único indicador que subió, fue lo referente a las áreas verdes.
Los aspectos peor calificados en la encuesta, son la pavimentación y basura en las calles, mientras que las banquetas y la semaforización, fue bien vista por los participantes del estudio.
En la encuesta, categorizan a la ciudad como insegura para vivir en un aumento del 10% en esta percepción, en 2019 calificaban a la ciudad con un 36% en este 2029 se calificó con 47% de inseguridad