top of page

Por Roberto Bahena


Los trabajos de construcción del parque fotovoltaico de Puerto Peñasco, dieron inicio, los cuales en su primera etapa que quedará lista en abril del próximo año.





Esta planta de electricidad a base de energía solar será la más grande de Latinoamérica y la séptima de mayor capacidad del mundo, misma que en un inicio tendrá una capacidad de producción de 120 megawhatts, pero al final del proyecto, en el 2027, serán mil.


El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, detalló que la inversión del proyecto será de mil 644 millones de dólares y beneficiará a 1.6 millones de consumidores.





“Estas 240 hectáreas van a recibir 279 mil paneles solares, se va a construir una subestación eléctrica, cuyo avance se muestra ya de manera muy visible... y se va a construir también en esta primera etapa una línea de alta tensión de 26 kilómetros de extensión”, indicó.


Jesús Franco, ingeniero responsable de la obra, detalló que el parque se instalará en un tendido de dos mil hectáreas de paneles solares, lo que equivale 315 veces el tamaño del estadio Azteca y proveerá de energía eléctrica a 538 mil hogares.





“Muy agradecido, señor gobernador. Como empresa mexicana, totalmente comprometida con el proyecto, con el estado, somos un contratista con capacidad de ingeniería, de procura de construcción, especializados en este tipo de obras, y puede contar con toda nuestra dedicación para que el proyecto tenga los avances que requiere, y que el proyecto Puerto Peñasco sea emblemático, no solamente en México, pero fuera de México, donde también lo estamos promoviendo”, subrayó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page