
Por Roberto Bahena
El 72.31% de los paquetes electorales de Hermosillo serán sometidos a recuento, esto en lo que respecta a la elección para la presidencia municipal de la capital sonorense, proceso que podría tardar hasta poco más de dos días.
Israel Márquez Bustamante, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral (CME) de Hermosillo, señaló que, del total de los paquetes electorales recibidos, es decir de mil 058, hasta el momento se ha pedido abrir 765 para su reconteo, pero el número puede crecer debido a anomalías.
En punto de las 08:00 horas de este miércoles, se dio inicio con la sesión especial de cómputo, en dónde todos aquellos paquetes electorales que se fueron a recuento por diversas causales se tendrán que abrir y contar el voto en grupos de trabajo integrados por personal del CME y representantes de los partidos políticos.
"En el área del pleno se va a llevar a cabo el cotejo de esos paquetes que sí vienen en orden para cotejar el acta de escrutinio o cómputo que viene dentro del paquete electoral y con las que tenemos aquí en copia, se va a cotejar y vamos a computar ese paquete, pero ya en los grupos de trabajo se va a contar el voto para cada partido político, se va a llenar un informe y después lo vamos a deliberar en el pleno", apuntó.
El consejo ha trabajado para que se respete el voto y que no haya posteriores inconformidades por parte de los involucrados, además de que se respete la voluntad que el ciudadano mostró en las urnas.
"Nosotros como consejeros estamos obligados a estar aquí para llevar a cabo está sesión y salir adelante con esta encomienda. En realidad, sí se está respetando el voto del pueblo, eso lo puedo asegurar yo", apuntó.
Al concluir con el proceso se entregará la constancia de mayoría de votos a quien resulte ganador o ganadora, esto en las instalaciones del propio Consejo Municipal Electoral, lo cual dará pie a otras cuestiones si desean impugnar, lo cual deberá resolverse en primera instancia en el Tribunal Estatal Electoral, de no estar conforme pasa a la Sala Regional Guadalajara y en última instancia la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.