top of page

Por Roberto Bahena


Al iniciar la administración municipal la ciudad solo contaba con cuatro cámaras funcionando que utilizaba la policía de Hermosillo, sin embargo, gracias al programa “Camina Segura”, se han instalado 32 más, además de sistemas de iluminación, botón de pánico y wifi.


Guadalupe Lares Núñez, responsable del Centro de Monitoreo de la Policía Municipal de Hermosillo, explicó que por ello se activó el centro a su cargo, para tener constante conocimiento de lo que pasa en esos lugares, además de que se tiene el proyecto de en un futuro instalar 150 nuevos puntos de videovigilancia.





“Puntos de monitoreo nosotros cuando iniciamos la administración había 72 puntos de monitoreo, sin embargo, muchos no cuentan con la cámara o no funciona la cámara o no están habilitados como tal, entonces realmente funcionando se tenían alrededor de cuatro cámaras... aumentó con los 32 puntos de Camina Segura, en colonias como Real del Carmen”, manifestó.


Asimismo, explicó que, aunque la policía Municipal no ha atendido una emergencia real emitida por el botón de pánico, ya demostró que funciona, pues ya se activó en una ocasión por error.


“Hasta el momento no, hubo una activación del botón de pánico por un error de un ciudadano que quiso comprobar que realmente nos llegaba la alarma, la plataforma pues es de un proveedor, entonces inmediatamente empezó a reportar al escuchar, que eso es muy bueno también, al escuchar la alarma la gente empezó a reportar también al 911, sin embargo, nosotros contamos ahí con aparatos con bocinas, que son las que nos notifican del momento de la activación de la alarma y el punto donde se activó”, subrayó.


Aunado a esto monitorean los reportes que se hacen a través de la aplicación HermosilloGob, en donde el policía interactúa directamente con el reportante para informar sobre el proceso e la denuncia, las cuales pueden ser por música a alto volumen, maltrato animal, asistencia vial, faltas al Reglamento de Tránsito, obstrucción de vialidades y rondín.


“Ahorita se están atendiendo todos los reportes que se reciben por la aplicación de HermosilloGob, de hecho, tenemos aumento en los reportes de música alta a través de la aplicación y a la ciudadanía le gusta porque hay una interacción directa con el policía, le van haciendo os comentarios que ya está saliendo la unidad, tienen esa retroalimentación de su reporte”, concluyó.

Kommentare


bottom of page