Por Roberto Bahena
Luego de cinco días de combate contra un incendio en un predio ubicado por Paseo Río Sonora y bulevar Las Quintas, frente a Villa Bonita, se han tenido que utilizar recursos importantes como 500 mil litros de agua, solamente durante el sábado pasado.
Francisco Ramírez Ibarra, subdirector del Departamento de Bomberos de Hermosillo, indicó durante los cinco días han trabajado en la extinción del fuego 14 personas dos extintores, tres cisternas, además de otras del Ayuntamiento, esto por turno.
“¿Qué tanta cantidad de agua han utilizado? La cantidad exacta no tenemos, pero al día sábado que fue uno de los días donde ya paramos, llevamos cerca de 500 mil litros de agua”, manifestó.
Asimismo, señaló que dentro del predio han sido diferentes áreas las afectadas, por lo que ya reciben apoyo del Ayuntamiento con maquinaria pesada para poder cubrir con tierra y que se sofoque por completo.
“Lo que pasa es que es mucho material acumulado, entonces en dimensiones se pude ver que es poco, pero es una gran cantidad, son varios metros de material enterrado, no, entonces está revuelto, la basura está debajo de lo que es el escombro, está cubierto con tierra, entonces hay partes que están descubiertas y lo que pasó el fin de semana que también hubo condiciones adversas en cuestiones de viento lo cual ayudó a que el incendio se volviera a desarrollar”, puntualizó.
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, indicó que se aplicará una sanción al dueño del predio debido a la contaminación que se generó por la quema de los desechos, además de que no cualquier predio puede recibir escombro y también se buscará a quien generó de manera intencional el fuego.
“El aire que respiramos, afecta o repercute la salud de los hermosillenses y vamos a asegurarnos, en primer lugar, para prevenir de una manera más efectiva el que no se pueda estar provocando este tipo de incendios y por otro lado también de que se sancione, no vamos a permitir por ningún motivo que este tipo de basureros, que a veces son clandestinos, e conviertan en quemazón y que se conviertan en un impacto ambiental y sobre todo un daño a la salud de los hermosillenses”, puntualizó.
Comments