top of page

Por Roberto Bahena


Durante el 2020, en Sonora se presentaron 704 denuncias de páginas fraudulentas de ventas por Facebook y otras plataformas, lo cual causó pérdidas a las víctimas, aproximadas de más de un millón y medio de pesos.


Diego Salcido Serrano, director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, declaro que estas páginas pueden detectarse porque, por lo regular, pagan publicidad y no tienen un comercio establecido, además de que tampoco tienen una reputación como los comercios que son conocidos.


"No tenemos un monto fijo, pero sí está pasando ya del millón y medio de pesos, porque hay fraudes como el de consolas o de los equipos electrónicos como iPhones, iPad o computadoras que los montos sobrepasan, en el caso de las consolas, los 4 mil, 5 mil pesos y los dispositivos como computadoras o teléfonos, pasan de los 10 mil pesos", expuso.


Las personas que se dedican a este tipo de fraude envían el número de una tarjeta en el que se debe depositar la cantidad marcada antes de recibir e, incluso, a través de Mercado Pago, para hacer creer al usuario que la venta será legítima y protegida.


"Hay otro tipo de ventas donde tú depositas en alguna tienda de conveniencia. Es muy difícil que se recupere el dinero, porque se tiene que denunciar. Al momento que denuncias y se realiza la indagatoria, es muy probable que los delincuentes ya hayan retirado el dinero de esas cuentas", explicó.


La mayoría de las personas que han sido víctimas de estos fraudes son jóvenes de entre 18 y 35 años, debido al tipo de productos que ofrecen como tecnológicos, consolas de juegos y sillas gamer, pero también mayores con productos como oxígeno y de prevención contra el Covid-19.


Asimismo, aseguró que próximamente realizarán la publicación del listado de todas las páginas fraudulentas que hasta el momento les han sido reportadas, lo cual quedará en sus redes sociales oficiales, Unidad Cibernética SSP Sonora en Facebook o @CiberSonora en Twitter.


Las personas que hayan sido víctimas de este tipo de estafas pueden reportarlas en primera instancia a la Unidad Cibernética de Seguridad Pública por medio de sus redes sociales o bien al teléfono 800 77 24237. Además, pueden acercarse directamente en la Fiscalía General de Justicia a interponer la denuncia formal.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page