top of page


Por Roberto Bahena


Una pausa de replanteo en la forma de trabajar, tendrán las integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, esto luego del asesinato de Gladys Aranza Ramos, una de sus integrantes, en la comunidad de Ortiz, municipio de Guaymas, el pasado jueves 15 de julio.


Synthia Gutiérrez Medina, líder de Guerreras Buscadoras, manifestó que esta pausa será solamente momentánea y específicamente en las actividades de campo, sin embargo, continuarán con reconocimientos de genética, además de las redes sociales.


“Vamos a parar un momento nada más, para ver la cuestión de cómo vamos a seguir trabajando para coordinarnos y trabajar mejor, eso es lo que vamos a hacer, pero va a ser un corto tiempo nada más la pausa de búsqueda, pero vamos a seguir con la de genética, vamos a trabajar en línea”, expuso.


La líder rastreadora informó que, en el caso específico del asesinato de Aranza, no tenían antecedentes de amenazas hacia su persona o hacia o para el colectivo, sin embargo, es necesario que se esclarezca lo sucedido, para poder continuar con sus búsquedas.


También indicó que se reunió con representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, la ONU, quienes les han ofrecido su apoyo y dar seguimiento al caso.


Asimismo, las autoridades de la fiscalía general de Justicia del Estado han tenido acercamientos con ellas, quienes les han indicado que trabajan en el caso para que no quede impune.


“Que están trabajando en eso, de hecho, el día de ayer todavía en la tarde tuve comunicación con Fiscalía y nos dijeron que siguen trabajando en el caso y que no van a parar hasta dar con los responsables”, concluyó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page