
Por Roberto Bahena
A pesar de que la cantidad de mujeres que participarán en la Cámara de Diputados subió con respecto a la actual legislatura, aún está por debajo del 50%, por lo que aún no hay paridad.
Carla Homphrey Jordán, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que las mujeres que habrán de participar como legisladoras federales, alcanzarán el 49.2% entre plurinominales, lo que apenas es un punto porcentual más que la actual legislatura.
Manifestó que las próximas diputadas federales ganaron 100 curules, por mayoría relativa, es decir, en la jornada electoral; mientras que 146 lo serán por representación proporcional o plurinominal.
“En una revisión de los cómputos distritales tenemos que las mujeres triunfadoras en mayoría relativa serían 100 y mujeres en representación proporcional serían 146, en total 246 mujeres, eso representaría hoy 49.2% de la Cámara de Diputados y Diputadas, un punto porcentual arriba que la conformación de la Cámara de Diputados y Diputadas actual”, apuntó.
Asimismo, los grupos vulnerables lograron un total de 60 escaños, de las 442 candidaturas federales aprobadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
“De ese gran total 199 candidaturas fueron de representación proporcional y 243 de mayoría relativa; de esas 243 el resultado es el siguiente, en la escena afirmativa indígena hubo 20 triunfos, en la de personas afromexicanas 4, de la diversidad sexual 2 y en la de personas con discapacidad 3 personas, el total de triunfos en mayoría relativa por las acciones afirmativas es de 29, lo que representa el 12% del total”, puntualizó.