
Por Roberto Bahena
La logística que falló en los centros de vacunación contra el Covid-19 en Hermosillo, dónde se aplicó el biológico AstraZeneca a adultos mayores de 75 años de edad en el primer día de vacunación, fueron resueltos y se espera que en el segundo día se mejore en esta cuestión.
Jorge Taddei Bringas, delegado de la Secretaría de Bienestar y representante del Gobierno Federal en Sonora, afirmó que el primer día fueron más de 19 mil vacunados, por lo que ante descuidos hubo quien aprovechó para saltarse turnos.
"Vacunamos a 19 mil ayer, probablemente alguno abusaría de la fila, se brincaría la fila, es falta de control; pero hoy no está pasando nada de eso, está todo muy controlado", aseguró.
Otros puntos claves también, es que al ser el día donde se vacunó a las personas mayores de 75 años de edad, la gran mayoría acudió con algún familiar a acompañarlos, otros van en silla de ruedas, lo que provoca más personas en el espacio y por ende posibilidades de descontrol.
"Seguramente el día de ayer hubo algunas situaciones que ya se mejoraron, así es el arranque y ayer con más razón el problema era que estaban los adultos más mayores con sillas de ruedas, andaderas, bastones, ayudantes y eso complica más, pero hoy afortunadamente está saliendo muy bien el proceso", apuntó.
En cuanto a la espera bajo el sol que tuvieron que realizar los adultos mayores en algunos puntos, para recibir su vacuna, manifestó que también se trató de corregir con movimientos de logística dentro de los espacios para evitar se repita.
"Nosotros no queremos que nadie haga fila afuera de las instalaciones; entonces había un problema de logística, llegamos corregimos, movimos la vacunación, movimos lo demás para otro lado y la gente se fue a hacer cola adentro y es lo que queremos que la gente haga cola en la sombra", concluyó.
Asimismo, la distribución no es un tema que le toque a la Secretaría de Bienestar, por lo que desconoce por qué hubo algunos que incluso les llegó el biológico hasta las 11:00 horas, cuando debió iniciar la vacunación a las 08:00 horas.
Retraso fue por el transporte
Por su parte, Édgar Jesús Zitle García, titular del IMSS en Sonora, indicó que el martes se aplicaron más de 19 mil 500 vacunas y para el martes se estiman alrededor de 20 mil en los 32 centros de vacunación.
Sin embargo, el retraso en la llegada de los biológicos a gran cantidad de centros de vacunación no tuvo que ver con la cantidad de personas, sino con la salida del Centro Estatal de Vacunas dónde se almacenan.
"Esto se debe a las diferentes rutas que cada asignación de vacunas tiene que salir del Centro Estatal de Vacunas y tiene que salir custodiado de personal de Fuerzas Armadas, entonces empiezan a salir los primeros grupos y esto va llevando un tiempo y las últimas escoltas son las que pudieran no haber llegado a tiempo a los puntos de vacunación", indicó.
Cada puesto de vacunación tiene una institución de salud responsable, por lo que al ser el primer día fue difícil la coordinación cronometrada con las Fuerzas Armadas que transportan la vacuna.
"Es un poquito difícil el arranque, ayer si tuve reportes de que incluso estuvimos iniciando en unos puntos hasta las 11 de la mañana, y fue mayor el número de puntos dónde tuvimos retrasos, ya el día de hoy fueron sólo dos los puntos en que tuvimos retrasos, pero no se fue tan tarde", manifestó.
También comentó que el primer día de la campaña de vacunación se quedaron cortos en la asignación de biológicos para los centros de vacunación en vehículo, situación que se corrigió para hoy, aunque no mencionó cantidades.