top of page
Foto del escritor: 97.1 FM97.1 FM

Por Roberto Bahena


Vecinos de la invasión Guayacán, ubicada al norte de Hermosillo, bloquearon está mañana el cruce de los bulevares Juan Bautista Escalante, antes Progreso, y calle Olivares, donde causaron caos vial y molestia a los automovilistas.


El bloqueo fue para exigir la regularización de este asentamiento humano, para que puedan acceder a servicios públicos básicos, como lo son el agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.


Después de un lapso de bloqueo, estás personas fueron atendidas por autoridades municipales para que levantaran el bloqueo, por lo que enfilaron hacia Palacio Municipal, donde sostuvieron una comitiva tuvo una reunión con Norberto Encinas, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; Fermín González Gaxiola, síndico de Hermosillo; y Joaquín Rodríguez Vejar, secretario del Ayuntamiento.


Fabio Murillo, fundador de la asociación Hermosiarte y benefactor de varios niños y jóvenes de está comunidad, señaló que en este sector hay varios estudiantes que han tenido problemas en sus clases por no contar con energía eléctrica o conectividad a internet, lo cual los pone en desventaja.


"Se están viendo afectados con la educación, ese Fuel el tercer punto de la mesa de negociaciones en Presidencia Municipal y yo creo que llegamos a buenos acuerdos, de tal manera que las peticiones, todo lo que se traía fue escuchado y llegar a una solución pronta, práctica y duradera, que no fuera pasajero", comentó.


Los puntos que trataron fueron la regularización, la entrada de energía eléctrica, educación, pues hay estudiantes de todos los niveles, incluso universitarios de escasos recursos que se han visto afectados.


También trataron los temas de la seguridad y salud, sobre todo por el problema de la basura, pues no pasa el camión recolector, pero pidieron contenedores para poder colocarla.


"Esperamos que estas cosas se den, todo surge y parte del tema de la electricidad para la comunidad, pero esperamos que lo que se planteo, ellos quedaron de que el Ayuntamiento haría más presencia con la comunidad, con la seguridad, con el tema de la salud, el tema de la educación y una mufa colectiva, porque obviamente lo que estos buscando no es que les salga gratis su electricidad la gente del Guayacán, no, lo que queremos es que ellos van a pagar de acuerdo a sus gastos", enfatizó.

Kommentare


bottom of page