top of page

Por Roberto Bahena


Debido a los constantes robos de cableado y otro tipo de equipamiento, estudiantes de la escuela primaria Abelardo Valenzuela Ballesteros, ubicada en la colonia Los Pinos, al norte de la ciudad, no han podido tener clases presenciales en forma, por los que los padres de familia exigen una solución.





Delfina Martínez López, es una de las madres inconformes, pues su hijo, quien cursa el quinto grado, tiene más de dos años sin poder acudir a clases presenciales, primero por la pandemia y ahora por los robos.


Afirmó que primero se debe de arreglar la seguridad perimetral para evitar se metan a robar, pues constantemente ingresan a robar y eso ha provocado que no haya clases presenciales.





“La situación que todo el tiempo está pasando uno con los rateros, hasta escalones tienen ahí en la barda y no se vale; y todos esos que roban han de tener hijos, pero como no quieren trabajar, queremos primero la barda para que los rateros ya no se metan y que pongan cuchillas alrededor”, consideró.


Luis Carlos Cruz, particular de la Subsecretaría de Educación Básica, quien se reunió con las padres inconformes, indicó que las bardas incluso tienen hoyos en las paredes que los amantes de lo ajeno utilizan como escalones para no batallar cuando ingresan a robar el cableado de la subestación, de los salones o de los equipos de aire acondicionado.





“En reiteradas ocasiones les han robado el cableado, lo que es la subestación, han hecho daños generales en equipos de recuperación y pues estamos atendiéndolos, nomás que ahorita estamos aquí con las autoridades municipales viendo cómo vamos a actuar para que no siga esta ola de vandalismo que tenemos en esta escuela, ya la hemos arreglado como unas tres veces que le hemos metido entre cableado, equipo y todo esto y siguen vandalizando”, indicó.


Salvador Roque Tacho, supervisor de la zona 30 de primaria estatal, afirmó que se busca organizar a la comunidad educativa, junto a la SEC, autoridades municipales e incluso el diputado al que le toca el distrito, para que se pueda tener de forma segura la escuela.


“Más de años la escuela no ha estado trabajando en forma constante, se reabrió de octubre a enero, sin embargo, para ellos tienen un punto en el cual ya se sienten un poquito cansados, desesperados, porque constantemente han estado robando, en menos de un año han ingresado en tres ocasiones a robar a esta escuela y pues es una situación bastante frustrante porque se logra reactivar, se pone el cableado y más se tarda en arreglar y poner en condiciones adecuadas, que lo que tardan en ingresar a robar”, concluyó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page