
Por Roberto Bahena
El regreso a clases de manera presencial para los niveles básicos, de preescolar, primaria y secundaria, en Sonora, debe de ser evaluado según los casos de positividad que existan en la entidad para el 30 de agosto, fecha establecida para el inicio del ciclo escolar 2021-2022.
Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), indicó que se han dado anuncios por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre que se realizará el regreso a clases presencial, pero también ha indicado que serán los estados quienes determinarán cuándo y las condiciones.
Lo anterior, ante el aumento en casos pediátricos positivos que se han registrado recientemente en Sonora, donde solamente en los últimos cuatros días se han acumulado 70 menores contagiados de Covid-19, para un total de mil 769 confirmados desde que inició la contingencia sanitaria.
“Obviamente eso va a ser ajustado, si no hay las condiciones de semáforo epidemiológico, si no hay las condiciones de vacunación con los maestros, que aquí en Sonora sí la hay, entonces, siguiendo los protocolos de la Secretaría de Salud en el Estado, junto con Protección Civil y las dependencias que se sumen, para determinar las condiciones", apuntó.
Por lo pronto se tiene programado para Sonora que haya un calendario escolar ajustado, debido a las altas temperaturas, el cual iniciará el 30 de agosto del 2021 y concluirá hasta el 8 de julio del 2022, con un periodo de trabajo de 190 días y 800 horas.
"Estaremos pendientes de cuáles son las condiciones para que podamos ver bien y apoyar eso, si están las condiciones, pues adelante, si no tendría que buscarse alguna otra forma para poder salir adelante”, puntualizó.