Por Roberto Bahena
Maestros de la escuela secundaria general número 2 Cajeme, ubicada en la colonia Ley 57, tomaron las instalaciones del plantel para exigir la destitución inmediata de la directora del plantel.
Emilio Mendoza, trabajador social del turno vespertino, quien habló a nombre de sus compañeros, indicó que la directora se maneja con amenazas constantes de levantarles actas administrativas, lo cual podría costarles el trabajo.
“Es una protesta generalizada en donde algunos compañeros de las diferentes áreas y cargos aquí en la escuela, estamos manifestándonos por las condiciones en las que estamos trabajando, en las que hemos venido trabajando en relación al trato que recibimos de nuestra autoridad, la directora del plantel, la maestra Alma Delia Sanabria Yuriar”, expuso.
Asimismo, manifestó que la directora intenta desaparecer el turno vespertino, bajo el argumento de que no le gusta cómo trabajan los maestros que imparten clases en la tarde, por lo que exigen respeto y garantía de respeto laboral.
“La aun directora se maneja de forma amenazante, con acoso laboral, intimidatoria, ella se sobrepone con base a la amenaza, se sobrepone bajo el argumento de las actas que nos puede levantar si no cumplimos lo que ella encomienda; las decisiones que ella toma son autoritarias, las toma por su cuenta, decisiones que nosotros hemos tomado en consejo técnico que son decisiones colegiadas no las respeta”, expuso.
Cabe señalar que se trata de la misma directora que fue señalada por la subdirectora del turno vespertino, Martha Elba González Pérez, quien se encadenó afuera de las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura, para denunciar los maltratos y el caso jurídico que lleva.
Además, indicó que la directora ha sido removida de las secundarias generales 3 y 13 de Hermosillo, así como la 5 de Nogales, por lo que piden se haga lo mismo en la 2.
Durante la manifestación llegaron autoridades de la SEC para para buscar un acuerdo, donde los atendió Daniel Morales Ruiz, coordinador operativo de la Dirección General de Educación Secundaria.
"vemos que por la parte de ellos no hay ninguna disposición para atender en forma pacífica, por medio del diálogo a sus peticiones, por esa razón ahorita nada más estamos a la espera de que en algún momento en que nos puedan permitir y hacer nuestro trabajo, no, esto se ha venido atendiendo, ellos manifiestan que no, pero sí; y nosotros estamos en la mejor disposición de enfrentar el diálogo y convenir entra ambas partes, para beneficio de quienes nos debe de interesar, que son nuestros alumnos, es lo único que nos debe de interesar, como docentes tenemos nuestra ética y si hablo de ética, hablamos de valores y si hablamos de valores hay que manifestarlo a nuestros alumnos y creo que esta no es una forma”, concluyó.
Comments