top of page

Por Roberto Bahena


Ejidatarios y posesionarios de Villa de Seris se manifestaron en las instalaciones del Tribunal Unitario Agrario, para exigir haya una sentencia en el juicio que promovieron, para remover al presidente del Comisariado, el cual acusan es apócrifo, además de que los extorsiona y amenaza con despojarlos de terrenos.


Astolfo Peralta Sugich, ejidatario de Villa de Seris, señaló que son 192 los afectados desde hace 2 años 7 meses con un juicio que promovieron, pero no han tenido una respuesta a pesar de que ya se rechazaron los amparos promovidos por el presunto presidente del comisariado.


Detalló que a pesar de que legalmente no es reconocido como presidente del Comisariado Ejidal de Villa de Seris, por parte del Registro Agrario Nacional, esta situación los perjudica.



“César Daniel Romero, que se introdujo al ejido de nosotros, Villa de Seris; es compañero, pero se hace autonombrar como presidente…Los juicios que tenemos aquí están descuidados completamente, no lo reconocen ni en el banco para hacer la cuenta del ejido, ponerlo en acción y nos ha perjudicado mucho por eso precisamente, hay muchos terrenos que están ‘empleitados’ y no los hemos podido recuperar debido a eso”, subrayó.


Por ello acudieron a meter un documento que se llama excitativa de justicia, con el cual se otorgan 15 días por ley para que se dicte una sentencia.


Esta situación también ha afectado a posesionarios que pagaron a ejidatarios por la posesión de los terrenos, pero se dicen extorsionados o despojados.


“Pagué lo que hay que pagar en el ejido, del 94 hasta el 2018 estoy actualizado, actualizado con papeles originales, de que en el 94 hasta el 2018 estuve pagando todos los terrenos míos, en el 2020 fui a darles una visita de rutina a mis terrenos y resulta que están cercados elegantemente; están cercados y ya anduve averiguando entre los vecinos y ya me recaló el dueño nuevo, con papeles y que le había vendido este señor, el que se llama presidente, señaló Juan Álvarez Arriola, afectado.


“Me pide cantidades, yo llevaba un día 10 mil pesos para dárselos y no lo quiso porque quería 70, algo así, por un terreno de 10 por 25; 70, 80, entonces yo le dije te los puedo dar en pagos y me dijo que así no era el trato”, Gilberto Hernández, afectado.

Comentarios


bottom of page