
Por Roberto Bahena
Aunque la desaparición y posterior asesinato del activista y vocero de la tribu Yaqui, Tomás Rojo Valencia, ha sido la más sonada por su trascendencia, en realidad hay una serie de atentados, desapariciones y asesinatos que tienen desconcertados a los miembros de la etnia.
Mario Luna Romero, otro de los activistas y voceros de la tribu Yaqui, señaló que actualmente tienen a más de 20 miembros de la tribu que han desaparecido y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que piden no queden en el olvido.
“Que no quede impune la muerte de Tomás, así como no quede impune las otras 20 familias que están llorando por la desaparición de sus hijos, entonces, no es nada más Tomás, lo repito, hay muchos jóvenes, niños, mujeres, que están desaparecidos y que sus papás esperan también que les llegue justicia, no tienen la proyección que tiene Tomás, que tuvo Tomás, pero sí son hermanos de la tribu y nuestra obligación es también abogar por ellos, por los que no tienen voz, apuntó.
Asimismo, señaló que se viven dos realidades al interior de la tribu, una con el plan de justicia y otra con la inseguridad, pues antes del asesinato de Tomás Rojo, ya se habían presentado una serie de atentados, homicidios y las mencionadas desapariciones.
“Hay dos realidades, una donde las autoridades tradicionales están sentadas en una mesa de negociación con el gobierno federal y otra la sociedad civil de la tribu que está harta de todo lo que está sucediendo, hay una situación en la que se están viviendo dos vidas paralelas; una en la que se promueven proyectos, están esperanzados en la recuperación de los recursos naturales del pueblo, y por otra la sociedad civil de a pie que están sufriendo los estragos de la inseguridad y de la falta de justicia para sus dolientes”, apuntó.
La mayoría de los casos han quedado en carpetazo por parte de las autoridades investigadoras, por lo que existe este desconcierto por saber qué hay detrás de los hechos violentos, pero hasta el momento sólo saben que se han presentado en el marco de las elecciones y de las negociaciones en la mesa del plan de justicia para la tribu Yaqui.
“Hay un desconcierto por el artero hecho contra Tomás Rojo, que fue uno de los líderes que encabezó la lucha por el agua, sabemos que Tomás tenía ya tiempo dedicado a su trabajo, que era ingeniero agrónomo, entonces sorprende aún mucho más que le haya pasado esto, entonces también hay un clima de indefensión, hay un sentimiento de indefensión ante todas estas cosas que están sucediendo, porque no solo es Tomás, Tomás es como la gota que derramó el vaso”, puntualizó.