top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


Luego de la suspensión en terminales ferroviarias de Hermosillo, para el traslado de combustibles, ordenada por la Comisión Reguladora de Energía, los empresarios gasolineros de la entidad se encuentran en evaluación para determinar cuáles serán las pérdidas.


Luis Horacio Muñoz Santini, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Sonora, afirmó que, aunque esto se dio a conocer hace un par de días, aún están en evaluación de lo que pudiera acontecer.


“Hemos estado en contacto con los gasolineros, hemos estado viendo qué alternativas están tomando, hemos estado tratando de estar bien informados de cómo está reaccionando cada uno de ellos o si ya se habían cambiado en cuestión de abasto”, manifestó.


Para contrarrestar las pérdidas económicas que se pudieran generar, se podrían buscar otras fuentes de abastecimiento del hidrocarburo, sin embargo, es una decisión que cada empresario deberá tomar, pero de la que estarán pendiente.


“Estamos valorando cómo está reaccionando la gente, estamos claros que definitivamente hay empresas privadas involucradas y están valorando tanto al consumidor final, refiriéndome a las gasolineras y las estrategias que cada uno de ellos están tomando”, reiteró.


La Comisión Reguladora de Energía suspendió esta operación debido a que aún no se concluye con una auditoría que determina el origen del combustible que se trasladan, así como su procedencia legal, lo cual deben de demostrar primero, lo que afectaría directamente a los expendedores de gasolina y empresas mineras.


“Estamos buscando confirmar si son empresas mineras y qué estrategias están tomando, que en sí los mineros no son parte de la organización, pero de todas maneras es información que hay que tener”, enfatizó.


A nivel nacional se calcula en riesgo de escases de hasta un 40% en las diversas zonas del País, pero en Sonora aún está en evaluación. Las empresas afectadas serían directamente Marathon Petroleum, Trafigura, Valero y Windstar; esta última con presencia de 27 estaciones en el estado.


“No me atrevería yo a mencionar escasez todavía, hasta que tengamos más información la realidad es que hasta el momento, no puedo yo asegurar eso”, puntualizó.

Comments


bottom of page