Por Roberto Bahena
Como cada 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población, con el fin de crear conciencia con relación a los temas de importancia para la propia raza humana y sus diversos pueblos, por lo que este año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas lo dedica en especial a niñas y mujeres.
Esto para promover la igualdad de género para que hay más equidad entre los más de 8 mil millones de personas en el mundo, donde le 49.7% son mujeres; mientras que, en México, de los casi 125 millones de habitantes, el 51.1% son mujeres y el 48.9% hombres.
En el caso de Sonora, para el 2023 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, estima una población de 3 millones de habitantes, donde el 51% son mujeres y el 49% hombres, lo que la ubica en el lugar número 18 a nivel nacional de densidad poblacional.
En cuanto a las edades, el 21.5% son menores de 15 años, el 25.9% entre 15 y 29 años, el 38.6% entre 30 y 59, mientras que el 14% mayor de 60 años; con una esperanza media de vida de 76 años, con 79 años en específico para mujeres y 73 para los hombres.
El 86.1% de los habitantes de Sonora nacieron en el estado, el 43.5% son de estrato socioeconómico medio bajo, el 62.1% de las personas mayores de 15 años son económicamente activas.
Comments