Por Roberto Bahena
Aunque el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal ha recibido solo siete reportes oficiales de envenenamientos de perros, se tiene un estimado de acuerdo a denuncias hechas en redes sociales que no se formalizan, de por lo menos 50 animales que fueron envenenados.

David Palafox Celaya, director de Protección y Bienestar Animal, explicó que esto ha sido en un lapso de solamente 10 días, principalmente en colonias del norte de Hermosillo, lo cual es un problema grave, no solo de salud pública, sino de crueldad contra los animales.
“Estos casos se han visto reflejados en algunas colonias, principalmente en el norte de la ciudad, como la Eusebio Kino, la Sahuaro, como, de hecho, algunas colonias de la periferia como Guayacán, Cuatro de Marzo; sin embargo, el problema también es que estamos teniendo nosotros como dependencias de gobierno para atender estos asuntos, es que no hay las denuncias correspondientes, ni los reportes correspondientes”, apuntó.
Por ello invitó a todas las personas que sepan de la muerte por envenenamiento de animales o cualquier otro caso de crueldad animal, a que denuncien al 911 o bien al 072 en la línea de atención del Ayuntamiento y formalizar una denuncia ante la Agencia especializada del Ministerio Público de maltrato y crueldad animal para que se inicie una investigación y llegar al trasfondo de los hechos y los culpables.
“Y podamos llegar a una conclusión satisfactoria y encontrar sobre todo a los culpables, porque no podemos tener en nuestra sociedad gente insensible, ignorante o perversa que está ocasionando estos problemas tan graves”, sentenció.