top of page
Foto del escritor97.1 FM

Por Roberto Bahena


Casi 43 mil personas eligieron 66 proyectos que forman parte del Presupuesto Creces 2023, de entre 250 obras en total que los habitantes de los diversos sectores y zonas votaron a través de un sistema de participación ciudadana manejado por el Instituto Estatal electoral.


El alcalde de Hermosillo indicó que para llegar a la jornada en la que se eligieron las obras en las que se invertirán 60 millones de pesos en total, presupuesto que aumentó con respecto al 2022, cuando fueron 40 millones, esto para incrementar la participación ciudadana en la elección.




“La participación ciudadana es un compromiso que yo hice como candidato a presidente municipal, que no solamente estamos honrando y cumpliendo, sino sobre todo fortaleciéndolo con los años para que se convierta en una tradición en la ciudad”, subrayó.


Nery Ruíz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, explicó que se realizó un ejercicio similar al de la jornada electoral para puestos políticos, pero para elegir qué obras públicas se realizarán.


“Con estos ejercicios, sobre todo exitosos, como han sido los dos últimos que se han llevado a cabo, los van a llevar a poner de ejemplo a la ciudad de Hermosillo, porque son pocas las ciudades y los municipios de aquí en la entidad que han llevado a cabo este tipo de ejercicios, de hecho, el Ayuntamiento de Hermosillo es el único que ha aplicado este ejercicio de participación ciudadana, que es el presupuesto participativo”, aseveró.


Participantes Presupuesto Creces:

Edición 2023:

42 mil 963 personas

Edición 2022:

24 mil 500 personas



Principales proyectos ganadores:

Colonia Eusebio Kino: rehabilitación conjunto deportivo

Fuentes del Mezquital: Parque lineal San Antonio

Villas del Sur: Patinódromo y cancha de hockey

Villa Verde: Unidad deportiva

Ejido La Victoria: Campo deportivo

Poblado Miguel Alemán: Parque trinidad Sánchez Leyva



Comentarios


bottom of page