top of page


Por Roberto Bahena


Después de la euforia que propició en algunos el primer debate de la candidata y candidatos a la Gubernatura de Sonora, algunos decidieron descansar, mientras que la aspirante y otros más continuaron con sus campañas.


Ernesto Gándara Camou, de la alianza "Va por Sonora", del PRI, PAN y PRD, aseguró que está listo para defender a Sonora y pugnar por el regreso de los apoyos del Gobierno Federal, la seguridad y economía; esto mientras era acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, durante su agenda de actividades, donde también aseguró que en las siguientes seis semanas sumará a más ciudadanos.


Alfonso Durazo Montaño, de la alianza "Juntos Haremos Historia por Sonora", de Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza, aseguró que rescatará el sistema de salud de la entidad, el cual está en el abandono, lo cual ha quedado aún más al descubierto a raíz de la pandemia, pues aumentó el desabasto de medicamentos, además de infraestructuras obsoletas, por lo cuan garantizará salud a nivel básico a todos aquellos que no puedan pagar un servicio médico, sobre todo en zonas alejadas como la sierra. También iniciará un programa progresivo de basificación por orden de antigüedad del personal médico para asegurar su estabilidad laboral y emocional, entre otras propuestas.


Ricardo Bours Castelo, de Movimiento Ciudadano, también se decantó porque no falten los medicamentos, cosa que ni el gobierno estatal, no el federal ha dado respuesta, a pesar de la inversión de 30 mil millones de pesos en el estado la carencia de medicamentos y equipamiento en los 560 hospitales comunitarios están abandonados; por lo cual una acción inmediata que realizará será la inversión en medicamentos y llevar salud de manera segura a los municipios.


Rosario Robles Robles, de Fuerza por México, participó en el evento “Mujer, ¡Despierta!, Esto con la conferencia: La mujer en la política”, pero también propuso en el tema de salud, donde prometió consolidar una red estatal de clínicas de salud, consultas a domicilio para adultos mayores, telemedicina, prevención de enfermedades crónico-degenerativas, mejorar la atención en el Isssteson, entre otras propuestas.


Carlos Ernesto Zatarain González, del Partido Encuentro Solidario, se trasladó a Huépac, donde hizo un recorrido por la comunidad, para recargar pilas después del debate, pues salió de Hermosillo a las 4 de la mañana para cumplir con el compromiso del recorrido con personas de la comunidad, a quienes llevó serenata y platicó de dar impulsos a los comerciantes y productores locales, como los apicultores generadores de miel de calidad; también dijo que es necesario rescatar los valores como la honestidad, trabajo en equipo, solidaridad y amor a Sonora y a su gente.


David Cuauhtémoc Galindo Delgado, de Redes Sociales Progresistas, no reportó agenda pública, aunque sí tuvo varias entrevistas en medios de comunicación, donde dijo que había sido el candidato más afectado por la cuestión de la mala transmisión del IEE, pues sus participaciones se congelaron en varias ocasiones, además de que las preguntas de los moderadores eran acusaciones hacia su persona, sin ningún sustento real.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page