top of page

Por Roberto Bahena


Aunque todavía no había iniciado de manera oficial el registro para la legalización de vehículos de procedencia extranjera introducidos de manera ilegal al País, también conocidos como "carros chuecos", ya se detectaron puntos donde se cobra de forma indebida por ayudar a realizarlo.





Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda, señaló que de momento estos puntos han Sido detectados solamente en Hermosillo, con quienes han hablado para que dejen de cobrar por un registro que es gratuito.


"La información que tengo al día de hoy, es que hay espacios en los que distintas organizaciones o gente alrededor de los lotes donde hay vehículos de procedencia extranjera, no tengo el costo de cuánto, pero sí se promueve como si fuera un trámite oficial, lo cual no es correcto, no es cierto, los únicos trámites oficiales son los que lleva el gobierno del estado a través de las personas autorizadas en los puntos de Repuve, en coordinación con la Federación", apuntó.


El funcionario recordó que los únicos cobros que se harán son 2 mil 500 pesos por la importación y posteriormente 2 mil 590 pesos por el emplacamiento, para lo cual se tendrá una prórroga hasta septiembre para que resulte más fácil pagarlas.


"Hay que decirle a la ciudadanía que no se fien de organizaciones o terceros que les quieran cobrar, eso es un costo 100% gratuito, el proceso lo llevará la Secretaría de Seguridad Pública, con la asistencia de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Hacienda también para que el proceso se haga en tiempo y forma", señaló.


Del Valle Colosio subrayó que han identificado diferentes lugares que están llevando a cabo promoción de ayudar a la gente a hacer sus registros, aunque no reveló cuántos, ni la cantidad que están cobrando.


"Se han revisado algunos espacios aquí en Hermosillo, también se supervisarán en otros municipios del estado, particularmente en aquellos lotes donde se identifica que hay la presencia de vehículos de procedencia extranjera y que están a la venta del público, entonces si la gente observa esos lugares y si reciben una asistencia y si quieren recibir esa asistencia, adelante, pero debe ser gratuita 100%, lo que hemos identificado es que sí les están cobrando, entonces una llamada a la ciudadanía para que procuren no incurrir en intermediarios que no son oficiales de parte del gobierno federal, ni del gobierno estatal", reiteró.


El proceso se podrá realizar a partir de este martes 15 de marzo, a través del sitio web regularizaauto.sspc.gob.mx, donde se podrán registrar durante esta semana los vehículos modelo hasta el 2003 o anteriores.


Una vez realizado el registro en dónde se ingresan la CURP, código postal y el número del vehículo, se imprime y firma un manifiesto bajo protesta de decir verdad, mismo que se encuentra en las dos últimas páginas del decreto; posteriormente pagan los 2 mil 500 pesos, se acude a Repuve dónde se entregará la CURP, el manifiesto bajo protesta de decir verdad, una identificación oficial, un comprobante de pago y de domicilio.


Los módulos de Repuve se encuentran en los municipios de San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Cajeme, Navojoa y Hermosillo, este último ubicado en el estacionamiento de la Unión Ganadera Regional de Sonora, el cual tendrá un horario de atención de 08:001 a 18:00 horas.


También se instalarán módulos en Guaymas, Moctezuma, Caborca, Puerto Peñasco, Ures y Santa Ana. Si se requiere mayor información, las personas pueden llamar al teléfono 01800 REPUVE 1 o visitar la página web repuvesonora.gob.mx.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page