top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


Más de 48 mil becas y estímulos educativos se destinaron por parte del Gobierno del Estado para que alumnos con aprovechamiento sobresaliente culminen sus estudios de nivel básico, formación para el trabajo, media superior, media superior terminal y superior, esto en el ciclo escolar 2021- 2022.


Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura (SEC), afirmó que para esto se ejercerán más de 205 millones de pesos, por parte del Gobierno estatal, esto para estudiantes de escuelas públicas y particulares en la entidad.


Señaló que para la gobernadora Claudia Pavlovich, el fortalecimiento integral del sistema educativo ha sido una de las prioridades de su administración y por ello se incrementaron los programas de apoyo a los estudiantes.


“Hoy día, los estudiantes sonorenses tienen acceso a programas de becas y estímulos educativos diversificados, con trámites automatizados, sencillos y con una asignación transparente, sin discrecionalidad y conforme a los criterios de vulnerabilidad establecidos en la Ley del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora”, comentó.


Por su parte, Elma Yazmina Anaya Camargo, directora del Ibcees, enfatizó que, a través de diversas convocatorias, disponibles en el portal www.becasycredito.gob.mx, estudiantes pueden aspirar a las diferentes opciones de estímulos educativos.


Informó que, con el programa de Becas Primaria y Secundaria Pública, 30 mil niñas y niños en condición de vulnerabilidad serán acreedores a un apoyo de mil 500 pesos en nivel primaria y dos mil pesos en nivel secundaria, con una inversión total de 52.5 millones de pesos en el ciclo escolar 2021-2022.


También, 8 mil sonorenses serán acreedores de una beca de exención de pago de colegiatura que va del 40% al 50%, según el nivel educativo, con una inversión cuantificada de 105.3 millones de pesos, como parte del programa Becas de Escuelas Particulares.


Agregó que en los últimos años se han creado otros esquemas de apoyo, enfocados a garantizar la permanencia de los educandos en las escuelas, con programas como Becas Justicia e Igualdad, Programa Talento Sonora en el Mundo (para incrementar la movilidad estudiantil) y Estímulo Educativo a la Excelencia Bachillerato, por mencionar algunos.


La directora general destacó que en medio de la contingencia por COVID-19, en 2020, se otorgaron becas y estímulos educativos a 49 mil 922 estudiantes, con una inversión de 177.5 millones de pesos.


“Las becas y créditos que otorga el Ibcees son una oportunidad de desarrollo y formación para las nuevas generaciones, quienes también pueden optar por estudios en el extranjero”, concluyó.

Comments


bottom of page