top of page
1Noticias


Por Roberto Bahena


Ejidatarios de Villa de Seris denuncian una usurpación del Comité y la presidencia del Comisariado Ejidal, lo cual han aprovechado para despojar a personas de sus terrenos y cobrar cuotas de arrendamiento.


Astolfo Peralta Sugich, ejidatario de Villa de Seris, afirmó que, desde octubre del año pasado, uno de los ejidatarios se autonombró presidente del Comisariado Ejidal, junto a su planilla, esto en una reunión que hicieron en el ejido Las Placitas, con alrededor de 50 miembros de 192 que conforman el comité.


A raíz de eso tomaron a la fuerza las instalaciones del Comisariado, para lo que aprovecharon que se encontraban solas, pues estaban resguardadas y cerradas por la cuestión de la contingencia sanitaria por la pensemos de Covid-19.


"Aprovecharon la cuestión de la pandemia para empezar a trabajar como Comisariado, cuando nunca lo han sido, ellos se autonombran porque hicieron una reunión en Las Placitas, pero solos ellos nada más, son César Daniel Romero, Gilberto Durazo Gaxiola, Blanca Esthela Castro y José Jesús Herrera", señaló.


Las oficinas del Comisariado fueron recuperadas y actualmente un grupo representativo del resto de los miembros del ejido Villa de Seris, se encuentran en un plantón frente a las instalaciones para evitar que vuelvan a ser tomadas a la fuerza.


"Están recibiendo las cuotas que cobramos por arrendamiento de solares aquí en el terreno ejidal, están despojando a gente de sus terrenos para venderlos, están engañando a la gente en sí", argumentó.


Por ello el pasado 24 de marzo interpusieron una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario número 28, con lo cual se aprobó una medida precautoria que concedieron el 29 del mismo mes, la cual marca que el supuesto Comité no debe de trabajar o hacer movimientos hasta que se dé una resolución definitiva.


La resolución definitiva se otorgará por parte de dicho tribunal el próximo 21 de junio, pero en tanto se mantendrán las 24 horas del día y los siete días de la semana para evitar que vuelvan a tirar las puertas para ingresar a las instalaciones y que se haga con el fallo final ante un notario público.


"Ya estuvimos hablando con las autoridades, nos apoyan al 100%, nada más que hay un protocolo de los trámites que están haciendo, el llamado sería más bien a los avecindados, a las personas que quisieran hacer algún negocio en el ejido, que no lo hagan porque van a perder su dinero, que se esperen mejor a qué se arregle está situación y ya poder comprar un terrenito y ya poder beneficiarse de lo que hace el ejido por el bien de la comunidad", indicó.


Por esta situación no han podido atender los juicios de recuperación de terrenos, así como juicios nuevos para recuperar otros solares.

Comentarios


bottom of page