
Por Roberto Bahena
Lo que ya se previa podría pasar por la cantidad de contagios de Covid-19 en la capital sonorense, ocurrió con la actualización del Mapa Sonora Anticipa para la semana del 9 al 15 de agosto, en la cual Hermosillo retrocedió a rojo.
La semana pasada la capital sonorense se ubicaba en color naranja con 28 puntos, pero a partir de este lunes estará en rojo pues subió a 32 puntos en las mediciones de positividad del virus que hace personal de la Secretaría de Salud.
Enrique Clausen Iberri, titular de la dependencia, indicó que con esto las restricciones de horario continuarán hasta media noche, lo que incluye restaurantes, mientras que los aforos del 30% en lugares cerrados, dónde las personas solo pueden durar tres horas; y del 50% en abiertos y terrazas, con una duración máxima de cuatro horas.
Los casinos, antros, bares, cantinas y boliches deberán de operar como restaurantes con un aforo máximo del 30%. Mientras que los gimnasios al 30% y sin música.
Los eventos masivos como conciertos, festivales, estados y eventos deportivos seguirán suspendidos. Los centros religiosos al 30% de aforo y en silencio.
Algo que se ve complicado de cumplir son los aforos en el transporte público, dónde marca al 50% si se llevan las ventanas abiertas y al 25% si van las ventanas abiertas, es decir cuando tienen el aire acondicionado encendido.
Comercios y bancos de nueva cuenta permitirán la entrada solamente a una persona por familia, centros comerciales y tianguis el 25% de aforo general y con una presencia máxima de 30 minutos.
Para los consultorios médicos y tendrán que ser con previa cita. Spa, salones de belleza, tatuajes, peluquerías, cuidado de manos y pies, solo dos personas por servicio.
En el caso de cines, teatros, museos el 30% del aforo y solo adultos; mientras que salones de fiestas y fiestas particulares al 25% del aforo y no se permitirá música en ningún volumen.
Otra de las cuestiones que afirmó el secretario de Salud, se aplicarán a partir de la próxima semana, es el solicitar certificado de vacunación o prueba negativa a Covid-19 no mayor a 72 horas para ingresar a establecimientos de los rubros de casinos, restaurantes, centros de entretenimiento e industria.
Las colonias de Hermosillo que se mantienen como zona cero, dónde se ha detectado una mayor cantidad de contagios de Covid-19, son la Centro, San Luis Rey, San Benito, Sahuaro y San Diego.
Otros municipios en rojo
Además de la capital sonorense, los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, también se encuentran en riesgo máximo o rojo, por lo que tendrán las mismas restricciones.
Los que se encuentran en naranja o riesgo alto son Caborca y Huatabampo; en riesgo medio o amarillo San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales y Cananea; mientras que, en verde o riesgo bajo, solamente Agua Prieta.