top of page

Por Roberto Bahena


Autoridades militares y del Gobierno del Estado, realizaron la ceremonia de conmemoración por el Día de la Bandera, uno de los máximos símbolos patrios de los mexicanos.


Esta ceremonia que cumple 82 años y que fue celebrada por primera ocasión en 1937, fue encabezada por la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano; así como José Tomás Jorge Tress Zilly, comandante de la Cuarta Región Naval; y de Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar.


La mandataria estatal resaltó que México tiene una historia rica en todo sentido y de la cual forma parte importante el lábaro patrio, que representa la libertad, pero también la lucha y esperanza de quienes fueron la vida por un mejor futuro.


“Nuestra historia nos llena de orgullo y rendir homenaje a los símbolos patrios es una forma de mostrar gratitud y reconocimiento al heroísmo de quienes nos dieron patria y libertad. Si bien septiembre es el mes de la patria, y noviembre, el mes de la Revolución, febrero representa un legado de gloria en las páginas más importantes de la historia nacional”, apuntó.


Febrero es un mes importante para los mexicanos, pues se conmemoran fechas de gran relevancia como lo son la Constitución Mexicana, el Día del Ejército Mexicano y el Día de la Bandera.

“Para mí es una distinción dirigir este mensaje a los sonorenses, para celebrar con orgullo el Día de la Bandera Nacional, un símbolo que resume la esencia de la nación: un pueblo unido por la fuerza de su historia”, aseveró.


Pavlovich Arellano tomó protesta y abanderó las escoltas de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y el C5i.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page