Por Roberto Bahena
El auxiliar a las personas en caso de accidentes viales cuando se conduce un vehículo es una obligación establecida en la ley, mientras que el huir del lugar es una agravante que es penada por la misma ley de Tránsito.
César Ovied Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito Municipal, recordó que también trabajan en filtros de reducción de velocidad en las principales vialidades de la ciudad, pero es necesaria la colaboración de los conductores para evitar tragedias como la que sucedió con la pequeña Luisa, quien fue atropellada en la colonia Mártires de Cananea.

“Nadie estamos preparados para un siniestro vial, porque nadie nos lo imaginamos, nunca no lo esperamos, salimos de nuestra casa, estamos transitando en la vía pública, en la vida cotidiana y sucede cuando menos no lo imaginamos. Recomendación, si ya estoy en el problema tengo que quedarme en el lugar, tengo que marcar al 911 que es el número de emergencias para pedir la asistencia tanto del Departamento de Tránsito, como la asistencia médica, en caso de ser necesario”, expuso.
Asimismo, indicó que en la semana del 30 de octubre al 05 de noviembre ocurrieron 51 siniestros viales, 31 choques entre vehículos, 11 con objeto fijo, seis atropellamientos, un volcamiento y dos caídas de pasajeros, donde los principales motivos fueron 11 choques por alcance, siete por no obedecer señalamiento de alto, cinco por invasión de carril, 11 por imprudencia del conductor, tres por imprudencia del peatón, cuatro por no obedecer semáforo y 10 por exceso de velocidad, con 15 personas lesionadas y dos occisos.
“Recuerden que en estas fechas todo mundo andamos en las compras a las prisas, entonces vamos buscando prevenir este tipo de accidentes y bajar este índice”, puntualizó.