top of page


Por Roberto Bahena


El Centro Ecológico de Sonora ha tenido baja afluencia a pesar de su reapertura a más de un año de haber permanecido cerrado al público debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 en la entidad.


Luis Molina Ruibal, director del Centro Ecológico de Sonora, manifestó que no es principalmente la mejor época del año para obtener un mayor número de visitas, además de que no todas las atracciones están abiertas al público.


"Ahorita es la peor época en el Centro Ecológico para poder registrar buena afluencia de gente, sin embargo, reconforta que poco a poco está comenzando a entrar gente", argumentó.


Señaló que cuentan con todas las medidas de seguridad sanitaria que ha dictado la Secretaría de Salud, aunque hay partes que se encuentran aún cerradas como el Museo de Vida Silvestre, el Safari, así como los recorridos nocturnos.


"Algunas crías de borregos cimarrones, las tenemos, borregos barbarios, unas pocas de crías de zebras, aunque no pueden verlas la gente porque están en el Safari, pero las anteriores sí, esas si pueden verse", manifestó.


El Centro Ecológico de Sonora alberga 117 especies de animales, cerca de mil organismos, así como alrededor de 6 mil plantas, flora nativa de la entidad, como mezquite, Guayacán, palo fierro, torote, cactáceas, entre otros.


Indicó que aunque actualmente es verano y es cuando normalmente se realizan los recorridos nocturnos, de momento no se realizan porque hay una parte que se hace a bordo de camiones, lo que implicaría acumulación de personas en un lugar cerrado.


"Hemos tenido visitas para certificar que estamos haciendo las cosas como nos ordenaron, todo estamos haciendo con la mejor alegría, incluso ver a los niños corretear, gozando después de tantos meses encerrados en sus casas", detalló.


Por lo pronto se abrirá solamente de miércoles a domingo, en horario de 08:00 a 14:00 horas, por lo que debido al calor se le pide a los visitantes además de las medidas sanitarias, utilizar ropa ligera y de manga larga, gorras, sombreros y sombrillas, bloqueador solar, lentes obscuros y mantenerse hidratado.


En cuanto a los costos, recordó que anteriormente se cobraba por adulto 100 pesos, pero incluía el Safari, por lo que al no estar abierto el precio de entrada es de solamente 75 pesos adultos, mientras que niños, adultos mayores y estudiantes con credencial vigente es de 50 pesos.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page