top of page

Por Roberto Bahena


El ser madre es uno de los trabajos más difíciles, el cual se complica aun más si se tiene que separar de los hijos a pesar de que están pequeños, debido a una actividad que por sí sola es compleja, como lo es la Guardia Nacional.





Yaritza Guadalupe Beltrán Arvayo, es una guardia perteneciente al Cuarto Batallón de Guardia Nacional, tiene 20 años de edad y dos años de antigüedad, es madre de una bebé de seis meses a quien cuidan sus padres; mismo caso de la agente Itzayara Berenice Corona López, quien tiene 25 años de edad, cinco años en servicio y tiene un hijo de un año siete meses.


“La verdad es muy complicado, una bebé hay que estar con ella los primeros meses, darle pecho, estar en su crecimiento, entonces dejarla a los dos meses es muy complicado como madre, igual como la bebé, porque así nos tenemos que ir a trabajar fuera de la ciudad, dejarlos con la familia, entonces sí se me complica mucho, porque como es mi primer bebé, el día que yo vaya a verle ella no me reconoce”, indicó.


“Es difícil porque a veces, el trabajo es muy noble, es una bonita institución y nos da facilidades para nuestros hijos, pero es un sacrificio también tener al hijo lejos de mí, porque mi hijo vive en el Estado de México, lo cuidan mis papás y únicamente lo veo cuando llego a salir de franquicia, de vacaciones, alguna comisión aprovecho y voy a ver a mi hijo”, apuntó.


No obstante, los sacrificios, la vocación y el bienestar de sus hijos, es algo que a ambas hace que sigan adelante, además del orgullo que sus familias sienten de que formen parte de la Guardia Nacional.


“La primera vez que lo escuché hasta lloré, porque hay muchas cosas que trabajando aquí nos perdemos como madres, es como le digo a mi mamá, es una con otra, a la mejor no estoy con él físicamente, pero yo sé que a él no le falta nada; él tiene su seguro médico y no sé, es bonito verlo caminar, cuando recién empezó a caminar sí estuve ahí afortunadamente, sus primeras pasos pude estar con él, pero sus primeras palabras no, ya fue por video, videollamada que escuché que me dijera mamá”, detalló.


¿Qué dijeron la primera vez que te vieron con uniforme? “Estaban muy contentos, se emocionaron la verdad, se emocionaron, me dijeron que querían ser como yo, cuando ellos sean mayores de edad que los ayudara para entrar aquí.


¿qué mensaje le quisieras dar como madre a tu hija? “qué le heche muchas ganas, la verdad, que siempre voy a estar para apoyarla, que gracias por haberme convertido en madre, yo me siento muy orgullosa de ser madre y de pertenecer a la Guardia Nacional, porque mientras yo esté aquí, yo sé que estoy lejos de ella, pero sé que no le va a hacer falta nada”, expuso.


“A mi hijo le diría que me perdonara por no estar todo el tiempo con él, pero que quisiera que se sintiera muy orgulloso de mí y de su papá por el trabajo que estamos haciendo por él, porque, aunque no estemos siempre con él, todo lo hacemos por él y que vea, busque un futuro para él también, que estudie y que trabaje y sea un hombre de bien”, puntualizó.

facebook-messenger--v1.png
bottom of page